Corrientes aprobó la Ley de Justicia Procesal Juvenil

Publicado en noviembre 26, 2025.

por Corrientes al Día

La Cámara de Diputados de Corrientes cerró su período ordinario con una jornada histórica: sancionó por unanimidad la Ley que crea el Sistema de Justicia Procesal Juvenil, una herramienta largamente esperada para modernizar el abordaje penal de adolescentes en conflicto con la ley y garantizar un proceso especializado, socioeducativo y restaurativo.

La flamante norma establece la creación del fuero penal juvenil, integrado por órganos específicos del Poder Judicial para intervenir en todas las etapas del proceso: investigación penal preparatoria, juzgamiento, revisión y ejecución de la sanción. La ley se aplicará a menores de 18 años imputados en causas que no correspondan a la jurisdicción federal, asegurando derechos y garantías, y priorizando una mirada pedagógica antes que punitiva.

La diputada Lucía Centurión, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y una de las impulsoras del proyecto, destacó que esta iniciativa se trabajó desde 2019 con legisladores, especialistas y organizaciones vinculadas a la niñez. Recordó que en 2022 obtuvo media sanción, pero el Senado introdujo modificaciones que motivaron la insistencia en el texto original.

No podemos permitir que los jóvenes sean absorbidos por sistemas para adultos. Necesitan un sistema que los acompañe, no que los abandone”, sostuvo.

Un cambio de paradigma: justicia juvenil con participación de las víctimas

Centurión remarcó que la ley incorpora una perspectiva restaurativa, permitiendo que las víctimas puedan participar del proceso como querellantes. “Los jóvenes no pueden ser tratados como adultos cuando se los vincula a un hecho ilícito”, enfatizó, idea respaldada por la diputada Eugenia Mancini, quien subrayó: “Muchos de los que estamos aquí somos padres. Nunca trataríamos a un adolescente como a un adulto”.

La diputada Albana Rotela agregó que la nueva estructura permitirá que los adolescentes “sean oídos y juzgados por magistrados formados en los derechos de niños, niñas y jóvenes”.

Nuevos cargos y creación de una Oficina de Justicia Restaurativa

Entre las disposiciones más relevantes, la ley incorpora nuevos cargos judiciales:

  • Dos jueces penales juveniles en Capital
  • Uno en Goya, Mercedes, Paso de los Libres y Santo Tomé

Además, se crea la Oficina de Justicia Restaurativa, encargada del seguimiento de las medidas impuestas en los procesos penales juveniles, reforzando el enfoque reparador y educativo del sistema.

La ley fue sancionada por unanimidad y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Nueva Libreta de Salud Escolar: documento único de control sanitario

Otra de las leyes aprobadas crea la Libreta de Salud Escolar, un documento único que reunirá toda la información sanitaria de estudiantes de niveles inicial, primario y secundario, de instituciones públicas y privadas.
El objetivo es asegurar el control continuo de la salud integral de los niños desde su ingreso hasta su egreso del sistema educativo, con comunicación a los padres y derivación inmediata al sistema de salud cada vez que sea necesario.

Además, funcionará como Documento Único de Salud para actividades deportivas y atención médica.

Media sanción para la campaña anual de donación de médula ósea

La Cámara otorgó media sanción al proyecto de la diputada Valeria Pavón, que establece la realización de al menos una campaña masiva anual de concientización sobre donación de médula ósea.

La iniciativa apunta a fortalecer el Registro Nacional de Donantes de CPH del INCUCAI y promover información clara que elimine temores y fomente la solidaridad.

Otras leyes sancionadas sobre tablas

Diputados también aprobó y envió al Ejecutivo diversas iniciativas:

  • Personalidad Destacada para la cantante chamamecera Ofelia Leiva
  • Creación del Colegio de Profesionales de Enfermería de Corrientes
  • Modificación del Estatuto del Empleado Público para incorporar la modalidad de trabajo remoto
  • Declaración del Sapito de Colores como Monumento Natural Provincial

Proyectos que obtuvieron media sanción

Entre las iniciativas que siguen su trámite legislativo se encuentran:

  • Carrera de Asistente Terapéutico en Geriatría y Geriatría Psicoeducativa
  • Creación del Programa de Arbolado Público de Especies Autóctonas
  • Declaración de la Fiesta Provincial de la Guampa en Empedrado
  • Licencia Oncológica Específica para empleados públicos
  • Creación del Cuerpo Escolar de Protección Ambiental “Estudiantes Ecologistas”
  • Declaración de la Fiesta Provincial del Asado Criollo y Concurso de Asadores en Goya
  • Declaración de la formación rocosa Piedra Itá Pucú como Patrimonio Natural
  • Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Corrientes

Resoluciones aprobadas

También se aprobaron resoluciones solicitando:

  • Señalización urgente de rutas y caminos por presencia de fauna silvestre
  • Proyecto nacional para que los seguros de embarcaciones sean obligatorios
  • Estudio para un nuevo dragado del Paraná en Bella Vista

Una despedida cargada de emoción

Al finalizar la sesión, los diputados que culminan su mandato compartieron mensajes de agradecimiento y despedida. Entre ellos: Germán Braillard, Lucía Centurión, Walter Chavez, Aída Díaz, Eugenia Mancini, Belén Martino, Any Pereyra y Horacio Pozo. La diputada Silvia Galarza ya se había despedido en la sesión anterior.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Polémica en el Encuentro de Mujeres en Corrientes: vandalismo en la Catedral y acto por “Cristina Libre”

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries dejó en la capital correntina no solo talleres, movilizaciones y actividades culturales, (...)

Una marea diversa copó la ciudad de Corrientes con el Encuentro Plurinacional de Mujeres

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries reunió a más de 70.000 participantes en una jornada histórica en Corrientes. (...)

Marcha y fuertes reclamos en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Publicado en noviembre 23, 2025.

por Corrientes al Día Corrientes se convirtió en epicentro del movimiento transfeminista este fin de semana con el inicio del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.