Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa unidad académica. Se trabaja para identificar perros infectados que actúan como reservorios del parásito y representan un riesgo para la población.

El Proyecto «Comparación de técnicas moleculares, microscópicas y serológicas para la detección de leishmaniasis en caninos de la ciudad de Corrientes» recibió el Primer Premio en las 19º Jornadas de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, en el eje «Servicios».

La doctora Bárbara De Biasio, integrante del Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias, presentó el trabajo en el que se destaca la optimización de una reacción para la detección de ADN parasitario que origina la leishmaniasis.

La leishmaniasis es una zoonosis causada por parásitos protozoarios del género Leishmania, transmitida a través de la picadura de un insecto hematófago del género Lutzomyia. Los caninos presentan dos formas clínicas de la enfermedad: leishmaniasis cutánea canina y leishmaniasis visceral canina. Los perros actúan como reservorios del agente causal en humanos.

El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante métodos parasitológicos directos para visualizar el parásito al microscopio, métodos serológicos para evaluar la respuesta inmune del animal, y métodos moleculares para detectar la presencia de ADN parasitario en muestras biológicas.

Los profesionales optimizaron una reacción para la detección de ADN parasitario protozoarios del género Leishmania.

El método parasitológico directo es considerado el estándar de referencia, pero presenta baja sensibilidad y requiere muestras invasivas como médula ósea, ganglio o bazo.

En el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias, los profesionales optimizaron una reacción para la detección de ADN parasitario en el marco de un proyecto aprobado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. Esta técnica puede aplicarse a muestras menos invasivas, como sangre.

La técnica consta de dos rondas de amplificación de ADN para aumentar la sensibilidad y la especificidad del diagnóstico. El servicio continúa trabajando con médicos veterinarios para contribuir al diagnóstico de la enfermedad, especialmente en casos con presunción diagnóstica cuando los métodos de rutina no permiten llegar a un resultado.

Desde la Facultad, bajo la Perspectiva de Una Salud, se trabaja para identificar animales afectados que pueden actuar como reservorios del parásito, para que reciban tratamiento y se disminuya el riesgo de transmisión a otros animales y a la población humana.

El Servicio Veterinario de Biología Molecular funciona como anexo de la Cátedra de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

Medios UNNE

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.