Por Corrientes al Día
Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en busca de inversiones, el presidente Javier Milei confirmó su arribo a la capital correntina el próximo 13 de noviembre, donde será una de las figuras centrales del 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad.
El mandatario nacional regresará a un espacio que lo tuvo como conferencista antes de llegar al poder. El Club de la Libertad reunirá a más de 40 expositores entre funcionarios, empresarios y académicos, en un evento que se perfila como uno de los más convocantes del año para el pensamiento liberal.
Las entradas al congreso, que no tendrá transmisión online, se venden a $50.000, y la expectativa crece ante la presencia del presidente, que llegará tras su paso por el América Business Forum en Miami (5 y 6 de noviembre) y la toma de posesión del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, el 8 en La Paz.
En esta nueva etapa de gestión, Milei busca afianzar un perfil dialoguista y federal, con la promesa de visitar al menos dos provincias por mes. Su presencia en Corrientes se enmarca además en una agenda política que incluye la negociación de reformas laborales, tributarias y del Código Penal, mientras los gobernadores reclaman fondos adeudados y reactivación de obras nacionales paralizadas.
Valdés viaja a la India
En paralelo, el gobernador Gustavo Valdés prepara su partida hacia la India en el marco de una misión comercial y diplomática destinada a posicionar a Corrientes en el mercado internacional y atraer inversiones estratégicas para la provincia.
El viaje surge tras su reciente encuentro con el embajador indio en Argentina, S. E. Aneesh Kumar, con quien delineó los principales ejes de cooperación. Si bien la fecha no fue confirmada oficialmente, fuentes cercanas indican que el vuelo podría concretarse el 10 de noviembre, extendiéndose por 15 días.
La agenda preliminar de la comitiva correntina incluiría participación en tres eventos internacionales en Bombay: la Cumbre Económica Mundial, la Exposición Mundial de Comercio y la Conferencia Asia-Pacífico, todos espacios clave para proyectar la oferta productiva y tecnológica de Corrientes ante inversores globales.
Agendas cruzadas pero con rumbo distinto
Con el viaje de Valdés previsto para el 10 y la visita presidencial fijada para el 13, ambos mandatarios no coincidirían en Corrientes, aunque sus agendas confluyen en un mismo objetivo: abrir caminos para el desarrollo económico.
Valdés apunta a fortalecer la presencia correntina en los mercados asiáticos, mientras Milei busca consolidar la imagen de un gobierno con vocación de diálogo y protagonismo regional.


























