El hospital geriátrico cumple 40 años al servicio del adulto mayor

Publicado en octubre 30, 2025.

En el 2024, atendió solo en Consultorios Externos unas 20 mil personas. Tiene varios servicios y anexos. Los pacientes, además de la atención sanitaria especializada, cuentan con otros espacios como talleres.

El Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” que depende del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, cumple 40 años al servicio de la comunidad. Es una institución pública que hace cuatro décadas atiende a personas adultas mayores.

“Quiero agradecer por su trabajo, dedicación, actitud y capacidad técnica para atender a los pacientes, no hay quejas del hospital. Gracias por la calidez en la atención”, dijo el ministro Ricardo Cardozo en el marco de una jornada en el auditorio Julián Zini.

En el nosocomio, se brinda servicios de Consultorios Externos donde atienden médicos clínicos, especialistas en geriatría, cardiología, diabetes, oftalmología, ginecología, traumatología y cuidados paliativos. También, se cuenta con servicio de kinesiología y fisiatría, enfermería, odontología y nutrición. A ello, se suman las áreas de Laboratorio y Bacteriología, Farmacia, Diagnóstico por Imágenes, Trabajo Social, Control de Infecciones y Epidemiología, entre otros.

La institución cuenta con salas de internación para hombres y mujeres, Unidad de Terapia Intensiva, servicios de urgencias y emergencias.

A su vez, cabe destacar que el área de docencia coordina las distintas residencias con formación universitaria de profesionales, dependientes de la Universidad Nacional del norte (UNNE) en Medicina, Enfermería y Kinesiología. Hasta el año 2024, lleva formado 39 profesionales egresados y, actualmente, se encuentran en formación 11 residentes.

En el año 2018, debido a la creciente demanda de consultas y atención, inauguraron en la planta alta del hospital 6 nuevos consultorios externos, un office de enfermería, baño, sala de estar y ascensor.

El nosocomio, ofrece a la población 3 anexos con servicios específicos para distintas problemáticas de salud. Uno de ellos es un Centro de Día ubicado en Belgrano 1353, para adultos mayores que necesitan estimulación, rehabilitación, contención, inserción social y comunitaria donde desarrollan variadas actividades que incluyen prevención cognitiva, de psicología, psicopedagogía, laborterapia, expresión corporal, actividades kinésicas, talleres de música, dibujo, pintura, baile, charlas educativas, salidas temáticas y, se realizan festejos de días patrios y religiosos.
El Centro funciona de lunes a viernes, los pacientes tienen a su disposición transporte puerta a puerta . La actividad se inicia las 7 de la mañana hasta las 17, cuentan además con desayuno, colación, almuerzo y merienda.

En Santa Fe 855, funcionan un Centro de Rehabilitación Neurocognitiva y Física y, un Servicio de Atención Domiciliaria, al primero asisten personas mayores de 60 años que requieran algún tipo de tratamiento o rehabilitación neurocognitiva y física. La atención es en horario matutino y vespertino, cuenta con servicios de evaluación y rehabilitación cognitiva, evaluación geriátrica, y tratamiento psicológico y psiquiátrico, tratamiento kinésico, control de signos vitales por enfermería, talleres variados como música, expresión corporal, dibujo y pintura, baile y terapia ocupacional.

El Servicio de Atención Domiciliaria Integral, tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de atención en salud en el domicilio del paciente, se atiende con turnos programados por lo que no constituye un servicio de urgencias médicas. Los destinatarios del servicio en general son personas mayores de 60 años, imposibilitados de movilizarse. Cuenta con Servicios de medicina geriátrica, kinesiológica, de enfermería y cuidador domiciliario entre otros.

Atenciones anuales

En Consultorios Externos, en el año 2024 se atendieron más de 19 mil pacientes. Hubo 13.293 prácticas de kinesiología y fisiatría en 2024; 4500 estudios de laboratorio entre análisis clínicos y bacteriológicos. Además, alrededor de 1000 pacientes odontológicos.

Respecto a la Atención en Domicilio, informaron que se realizó 1100 atenciones kinesiológicas y 806 atenciones médicas. A ello se sumó 1308 en enfermería, y 5598 en Cuidados Domiciliarios. También, recibieron 966 pacientes en Rehabilitación Neurocognitiva y Física.

Cabe recordar que el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” fue inaugurado oficialmente el 31 de octubre de 1985, y a lo largo de estas cuatro décadas se consolidó como un referente provincial en la atención, investigación y formación en salud de las personas mayores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes fue anfitriona del encuentro regional de autoridades de Salud Mental

Publicado en octubre 30, 2025.

La reunión, con presencia del ministro Ricardo Cardozo, inició a las 10 en Casa Iberá. El titular de la cartera sanitaria destacó la jornada que permitirá abordar temas tan importantes (...)

Con aporte científico de la UNNE desarrollan vacuna nasal para tratar el Chagas

Publicado en octubre 30, 2025.

Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga de la Facultad de Ciencias Veterinarias, realiza el análisis histopatológico del tejido cardíaco en un proyecto interuniversitario que desarrolla una vacuna nasal para pacientes crónicos de (...)

Cardozo coordinó acciones sanitarias por las inundaciones en San Luis del Palmar

Publicado en octubre 29, 2025.

Por Corrientes al Día El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó un amplio operativo sanitario en la localidad de San Luis del Palmar, donde las recientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.