Junto a Tassano, Valdés inauguró la puesta en valor de la Plaza Mercosur en Capital

Publicado en octubre 14, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó junto al intendente Eduardo Tassano la inauguración de la puesta en valor de la Plaza Mercosur, un amplio espacio verde del barrio 17 de Agosto que fue completamente remodelado con nuevos sectores recreativos, deportivos y gastronómicos. La obra, considerada estratégica por su ubicación en la Rotonda de la Virgen de Itatí, forma parte del plan integral de urbanización y reparación histórica de la ciudad de Corrientes.

El renovado espacio público incluye una plaza blanda con juegos infantiles, kits biosaludables, senderos peatonales, mobiliario urbano de hormigón armado, luminarias LED, y cestos diferenciados para promover el cuidado ambiental. También se construyó un sector gastronómico, que próximamente entrará en funcionamiento.

Uno de los cambios más destacados es la incorporación de 2.000 metros cuadrados de juegos infantiles con suelo de goma, estructuras diseñadas bajo normas IRAM y módulos integradores para personas con movilidad reducida.

El proyecto contempla además gimnasios urbanos, áreas de calistenia y entrenamiento funcional, veredas con losetas podotáctiles y rampas accesibles, garantizando seguridad y confort para todos los vecinos. Las mejoras también alcanzan los servicios básicos, con redes renovadas de agua potable, energía, desagües cloacales y pluviales.

Valdés: “Seguimos invirtiendo para mejorar la calidad de vida de los capitalinos”

Durante el acto, el gobernador Valdés valoró el trabajo conjunto con el Municipio capitalino y subrayó el objetivo de “recuperar espacios públicos que devuelvan identidad y bienestar a los barrios”.

Hicimos mucho y sabemos que falta mucho más. Vamos a seguir avanzando con obras centrales, como la intervención en la Terminal de Ómnibus y el Mercado Central”, adelantó el mandatario.

Valdés destacó además la magnitud del proceso de urbanización alcanzado en la ciudad, con 2.600 cuadras de asfalto ejecutadas, y anticipó que la zona de la Plaza Mercosur contará con un refuerzo en seguridad, con cámaras de vigilancia y patrullajes policiales permanentes.

También reiteró el compromiso del Gobierno provincial en la lucha contra el narcomenudeo, señalando que “ahora contamos con la herramienta legal para dar una pelea más efectiva contra este flagelo”.

“Esta plaza es símbolo del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, y del esfuerzo de los correntinos por construir la ciudad que queremos”, cerró Valdés.

Tassano: “Más de 250 espacios públicos recuperados en toda la ciudad”

El intendente Eduardo Tassano resaltó que la obra en la Plaza Mercosur “es parte de un programa que incluyó la mejora de diez plazas emblemáticas de la capital, como la Plaza Estado de Israel y la Plaza de los Constituyentes”.

Indicó que la política de espacios públicos impulsada por su gestión permitió mejorar más de 250 plazas en distintos barrios, en coordinación con el Gobierno provincial. “El 80% de nuestras obras se hicieron en los barrios, porque ahí está la vida de la ciudad”, destacó.

Tassano también repasó otros logros de la gestión conjunta, como la pavimentación de entre 1.500 y 2.000 cuadras, la reducción del 60% al 10% de las calles de tierra, la iluminación LED en el 90% de la ciudad y los avances del plan hídrico.

“La Plaza Mercosur va a convertirse en un punto de encuentro y convivencia para miles de familias. Es un orgullo para los vecinos del sur capitalino”, afirmó.

Cabrera: “Una obra de gran escala que transforma el entorno”

El secretario de Infraestructura Municipal, Matías Cabrera, explicó que la intervención abarcó más de 33 mil metros cuadrados y demandó un trabajo integral de rediseño y ejecución.

“Hoy tenemos más de 3 mil metros cuadrados de áreas de esparcimiento seguras y modernas. Esta transformación fue posible gracias a la visión compartida del gobernador Valdés y del intendente Tassano, que apuestan por fortalecer los espacios públicos”, expresó.

Tras los discursos, se realizó el corte de cintas y el descubrimiento de una placa recordatoria. Acompañaron el acto el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, miembros del gabinete provincial, legisladores, concejales, referentes barriales y vecinos que celebraron la recuperación de este tradicional espacio verde.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exigen incluir en el Presupuesto Nacional el segundo puente Chaco–Corrientes

Publicado en octubre 14, 2025.

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó una nota formal ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación solicitando la inclusión de partidas específicas (...)

Plan de Seguridad Paraná: trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales

Publicado en octubre 13, 2025.

En la localidad chaqueña de Isla del Cerrito se presentó oficialmente el Plan de Seguridad Paraná, una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación encabezada por Patricia Bullrich, que (...)

Proponen utilizar hongos para controlar una enfermedad del maíz que intoxica el ganado

Publicado en octubre 13, 2025.

La ingeniera Celsa Balbi, la doctora Susana Gutiérrez y el estudiante Nelson Monasterio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, presentaron resultados alentadores sobre el uso del hongo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.