Con una carta escrita especialmente para ella y un video que resumía uno de los momentos más esperados de su vida, Clara, una niña de 11 años, recibió la confirmación oficial de que su adopción plena fue aprobada. La sentencia fue dictada por el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5 de la capital correntina, y reconoce también su derecho a mantener el vínculo con su hermano menor.
El pasado lunes, Clara vivió un encuentro lleno de emoción y significado. En presencia del juez a cargo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5, recibió un video con imágenes de la audiencia judicial, una carta personalizada incluida dentro de la sentencia y un certificado que simboliza su nueva etapa familiar.
Con este acto, se formalizó legalmente que la pareja que la acompañó durante el proceso es, desde ahora, su familia adoptiva plena, consolidando un lazo que se fue construyendo con tiempo, acompañamiento y afecto.

Un proceso cuidado y acompañado
La pareja que hoy es su familia se había inscripto en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUACtes), cumpliendo con todas las etapas legales y de evaluación.
El proceso comenzó en noviembre de 2024, cuando los solicitantes asumieron la guarda de Clara, tras un período de vinculación acompañada. La niña había sido declarada en situación de adoptabilidad el 5 de noviembre de ese año, y desde entonces recibió seguimiento profesional y afectivo.
En julio de 2025, el trámite judicial ingresó en su etapa final, y finalmente el Juzgado dictó la sentencia que otorgó la adopción plena, marcando el inicio de una nueva vida familiar para la niña.

La resolución judicial no solo oficializó su adopción, sino que también dispuso una excepción especial que garantiza a Clara mantener el vínculo con su hermano menor, quien se encuentra en situación de adoptabilidad.
Este gesto, fundamentado en la protección del derecho a los vínculos afectivos, refuerza la perspectiva de infancia que guía las decisiones judiciales en Corrientes, priorizando el bienestar emocional y el sentido de pertenencia familiar.
Desde el Poder Judicial de Corrientes destacaron que este caso simboliza el compromiso con la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su desarrollo en entornos familiares estables, amorosos y seguros.
Asimismo, invitaron a las personas interesadas en ofrecer un hogar a informarse e inscribirse en el RUACtes, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, un espacio que acompaña, orienta y facilita el camino hacia la adopción con responsabilidad y amor.