Corrientes presentó el Plan Provincial de Prevención y Control de Dengue 2025-2026

Publicado en octubre 10, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes presentó oficialmente el Plan Provincial de Prevención y Control del Dengue 2025-2026, una estrategia integral destinada a reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. El acto estuvo encabezado por el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, acompañado de autoridades municipales, educativas y sanitarias.

Durante su discurso, el ministro Cardozo agradeció la amplia participación de representantes institucionales, medios de comunicación y referentes sociales, subrayando que el dengue “ya es un tema incorporado en la conciencia de la sociedad”.
“Quiero reconocer al área de Epidemiología por el trabajo inmenso que hacen. Vinieron a crear conciencia y a enseñar”, expresó, en alusión a la labor de la Dirección General de Epidemiología, a cargo de Angelina Bobadilla.

Cardozo recordó los primeros brotes en la provincia y destacó los avances logrados mediante la comisión de lucha contra el Dengue, el trabajo intersectorial y las acciones de campo que consolidaron la capacidad de respuesta del sistema sanitario.

Además, resaltó la decisión política del gobernador Gustavo Valdés de invertir recursos provinciales en la compra de vacunas: “Nosotros creemos que hay que vacunar a quienes son susceptibles a esta enfermedad. Fue muy importante la decisión del gobernador”, remarcó el ministro.

También participaron el secretario de Salud municipal, Rafael Corona, y el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, quienes coincidieron en la importancia de mantener una estrategia multisectorial que incluya a las escuelas, municipios y medios de comunicación como aliados en la difusión preventiva.

Un plan con enfoque territorial y educativo

La directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, presentó los ejes del Plan de Prevención y Control del Dengue 2025-2026, que tiene como objetivo central prevenir el Dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito vector mediante la eliminación de criaderos, el saneamiento ambiental y la concientización ciudadana.

Entre las acciones previstas se incluyen:

  • Mesa de Gestión Integrada Provincial, coordinada por el ministro Cardozo e integrada por actores multisectoriales.
  • Capacitaciones y actualizaciones a equipos de salud.
  • Bloqueos vectoriales y relevamientos en terreno.
  • Búsqueda de febriles, fumigación y control larvario.
  • Operativos de descacharrado junto a municipios e instituciones locales.
  • Campañas de comunicación y visitas casa por casa de agentes sanitarios.

Corrientes, la provincia con menos casos del NEA

Bobadilla detalló la situación epidemiológica reciente: entre 2024 y 2025, en Argentina se investigaron 77.213 casos sospechosos, de los cuales 17.065 resultaron positivos.

“En comparación con las demás provincias del NEA, Corrientes fue la que menos casos registró, gracias al trabajo sostenido de todos los sectores”, destacó la funcionaria.

Respecto a la población afectada, precisó que los grupos etarios más vulnerables son los comprendidos entre 20 y 49 años, por lo que la vacunación se orienta a personas de 15 a 59 años, con inscripción disponible en el sitio oficial vacunacion.corrientes.gob.ar.

Otro de los pilares del plan es la educación ambiental, que busca fortalecer el conocimiento en las escuelas sobre la relación entre el ambiente y las enfermedades vectoriales.

“Seguimos trabajando juntos por la salud de los correntinos”, concluyó Bobadilla, ratificando el compromiso de mantener durante todo el año acciones de control focal, difusión preventiva y monitoreo constante en cada localidad de la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública investiga cobros indebidos en el hospital de Mercedes

Publicado en octubre 10, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo confirmó que existen pruebas sobre prácticas irregulares y adelantó que se avanzará con medidas disciplinarias una vez concluida la investigación. El Ministerio de Salud Pública de (...)

Concientización sobre la Salud Mental en la plaza Vera

Publicado en octubre 8, 2025.

El Gobierno provincial a través de la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante este miércoles una Jornada de Promoción por el Mes de la Salud Mental, (...)

Cardozo presidió la IV Jornada de Actualización en Obstetricia y II de Residencias en Obstetricia

Publicado en octubre 8, 2025.

El encuentro se realizó en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y organizó la Dirección de Obstetricia que depende de la Dirección General de Salud Materno Infanto Juvenil. Estuvieron profesionales (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.