Rescatan a correntina sometida a esclavitud y trata laboral durante 22 años en Rosario

Publicado en octubre 3, 2025.

Una historia estremecedora salió a la luz en las últimas horas: una mujer de Corrientes fue rescatada en Rosario tras haber pasado más de dos décadas en condiciones de esclavitud y explotación laboral. El operativo fue llevado adelante por la Policía Federal en una vivienda del barrio Martín, poniendo fin a un calvario que comenzó cuando la víctima tenía apenas 14 años. Hoy, con 36, recién comienza a recuperar su libertad.

La joven fue captada en Corrientes y llevada a Rosario cuando era adolescente. Desde entonces, permaneció bajo un régimen de control extremo: vivía “cama adentro”, sin remuneración, sin posibilidad de salir de la vivienda y sin acceso a la educación. De hecho, la mujer no sabe leer ni escribir, situación que refleja la magnitud de su vulnerabilidad y sometimiento.

El hallazgo se produjo gracias a un informe de un organismo de salud que detectó indicadores de explotación laboral, lo que activó la intervención de la Justicia Federal y derivó en dos allanamientos: uno en calle Montevideo al 50, en pleno barrio Martín de Rosario, donde se encontró a la víctima, y otro en la localidad de Pueblo Esther.

Una familia bajo la lupa y un detenido

Las investigaciones apuntan a una familia que habría mantenido a la mujer en condiciones de servidumbre durante más de la mitad de su vida. En el allanamiento de Pueblo Esther fue detenido un hombre de 66 años, hijo y hermano de las otras dos personas investigadas. La Justicia busca determinar el grado de participación de cada uno de los implicados.

La causa quedó en manos del juez federal Ramón Lozano y la fiscal María Virginia Sosa, quienes investigan el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, previsto en el artículo 145 bis del Código Penal, que contempla penas de hasta 15 años de prisión.

Según trascendió, la mujer realizaba tareas domésticas para la familia que la explotaba, salía únicamente a realizar compras y no tenía ningún tipo de independencia económica ni social. Nunca fue ella quien denunció la situación: el caso se abrió tras la intervención de la Fiscalía a partir del reporte sanitario.

Desde la Justicia Federal aclararon que no se difundieron imágenes del operativo para preservar la intimidad de la víctima, quien se encuentra ahora bajo asistencia y contención.

Qué dice la ley y cómo denunciar

La trata de personas con fines de explotación laboral constituye uno de los delitos más graves contra los derechos humanos. La normativa vigente establece que la explotación incluye mantener a alguien en condiciones de esclavitud o servidumbre, obligarla a realizar trabajos forzados o reducirla a una dependencia absoluta.

La trata de personas es un delito federal y puede denunciarse de manera anónima llamando a la Línea 145, disponible las 24 horas en todo el país.

Con información de diario La Capital y canal 3 Rosario

Relacionado:  

Corrientes al Día

Recurrirán fallo que absuelve a remisero acusado de abusar de un joven con Síndrome de Down

Publicado en octubre 3, 2025.

La absolución de un remisero acusado de abusar sexualmente a un joven con Síndrome de Down, oriundo de la localidad correntina de Empedrado, generó sorpresa y malestar en la querella, (...)

Condena firme por estafas contra la esposa del empresario correntino Mariano Martínez Rojas

Publicado en octubre 3, 2025.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso presentado por la defensa de María Inés Mozzati, esposa del empresario correntino Mariano Martínez Rojas, y dejó firme la (...)

Golpe al narcomenudeo en Corrientes: desbaratan otro “kiosco” de droga

Publicado en octubre 3, 2025.

En un operativo realizado el jueves 2 de octubre, la Policía desbarató un punto de venta de estupefacientes en el barrio Unión de la capital correntina. El procedimiento, encabezado por (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.