Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del binomio madre-hijo como así también optimizar la gestión de insumos.

El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, está realizando un recorrido en instituciones sanitarias y capacitando al personal de diferentes servicios. En dichos encuentros, se trabaja sobre ETMI Plus que es una estrategia epidemiológica impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los ministerios de salud de la región para eliminar la transmisión de madre a hijo (materno-infantil) del VIH, Sífilis, Chagas y Hepatitis B (VHB).

Estuvieron en los hospitales de Ituzaingó, Esquina, Empedrado, San Luis del Palmar y, en el Ángela I. de Llano de Capital. Continuarán el recorrido en Goya, Itatí, Virasoro, Santa Rosa, Santo Tomé, Berón de Astrada, Mercedes, San Cosme, Curuzú Cuatiá, Capital, Monte Caseros y Paso de los Libres.

En este marco, también se hace firmar un compromiso al personal de los nosocomios visitados y se trabaja en terreno con el equipo de vectores de Chagas con vigilancia vectorial.

“Cuando nos referimos a ETMI Plus, estamos hablando de enfermedades que se pueden evitar en el bebé. Para ello, es importante el control del embarazo y tratamiento durante el mismo para que nazcan sin Sífilis o VIH. También nos referimos a la vacuna anti Hepatitis B para evitar esta enfermedad en los niños”, explicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

A su vez, agregó que “se comparten, en cada reunión, los protocolos de acción para evitar estas infecciones. Se revisan los circuitos de la prevención y atención de estas patologías en el binomio madre e hijo”.

Resaltó que “se trabaja con los equipos locales para fortalecer las redes de vigilancia diagnóstico o tratamiento”.

En Esquina, en el hospital “San Roque”, estuvieron los directivos del nosocomio y el equipo médicos: áreas de Obstetricia, Ginecóloga, Laboratorio y Clínica. Así como también el equipo de APS y representantes de Bomberos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo encabezó el segundo encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama 

Publicado en octubre 31, 2025.

El ministro de Salud Pública destacó el trabajo del equipo de la Red, remarcando la importancia de involucrar a toda la comunidad en la promoción de la salud mamaria y (...)

Charla de concientización sobre Cáncer de Mama y Salud Menstrual

Publicado en octubre 31, 2025.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, llevó adelante una charla informativa en la UGT (calle (...)

Corrientes fue anfitriona del encuentro regional de autoridades de Salud Mental

Publicado en octubre 30, 2025.

La reunión, con presencia del ministro Ricardo Cardozo, inició a las 10 en Casa Iberá. El titular de la cartera sanitaria destacó la jornada que permitirá abordar temas tan importantes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.