Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión

Publicado en septiembre 16, 2025.

Desde el 2026, se hará el refuerzo a los 18 meses. Así se informó en el marco del COFESA del cual participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, en representación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. El objetivo, es lograr más protección, cobertura y dar respuesta a eventuales brotes.

En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó el lunes 15 de septiembre, se informó que Argentina adelante la segunda dosis contra el Sarampión. A partir de 2026, la aplicación será a los 18 meses. En este sentido, indicaron que se busca lograr más protección, la efectividad del esquema completo es del 97%. Además, permitirá mayor cobertura ya que se llegará a más población. Y, se dará mejor prevención y respuesta frente a eventuales brotes. 

“El cambio en el Calendario de Vacunación es para lograr una mayor prevención de Sarampión, Paperas y Rubeola. Se deja de aplicar a los 5 años y, desde el 2026, se hará el refuerzo a los 18 meses”, explicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

En el encuentro, la cartera sanitaria nacional presentó a los representantes provinciales una propuesta de trabajo coordinado para sostener la eliminación del Sarampión, Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) en el país. Mediante mesas focalizadas con cada jurisdicción, se analizarán las estrategias y circuitos de trabajo vinculados a la vigilancia epidemiológica, la vigilancia laboratorial, la reorganización de los equipos de salud y la vacunación.

Estas patologías constituyen enfermedades en eliminación y que, a pesar de los avances, continúan siendo un desafío regional y mundial. La importación de casos, las brechas en las coberturas y las deficiencias en la vigilancia, aumentan el riesgo de reintroducción.

Por otra parte, durante la jornada se presentó una nueva herramienta de anticipación de escenarios para la temporada de dengue 2025-2026. Además, se puso en valor la renegociación para la adquisición de tratamientos contra la Atrofia Muscular Espinal (AME).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hospital de Monte Caseros: 18 cirugías y más de 500 atenciones en dos semanas

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Hospital “Samuel W. Robinson” de la localidad correntina de Monte Caseros ya muestra resultados concretos tras la inauguración de su nuevo edificio. En apenas dos semanas de funcionamiento, se (...)

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.