El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, alzó la voz este viernes en Río Cuarto, Córdoba, durante una conferencia de prensa junto al bloque “Provincias Unidas”, donde mandatarios provinciales reclamaron un federalismo real y mayor diálogo con la Nación.
Acompañado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y el exgobernador Juan Schiaretti, Valdés fue categórico al sostener que, “por primera vez, comenzamos a pensar la Argentina desde el interior. Necesitamos un diputado nacional en Buenos Aires, no de Buenos Aires”.
El mandatario correntino insistió en que los gobernadores deben trabajar juntos más allá de los partidos políticos, reconociendo las diferencias productivas y culturales del país, pero exigiendo respeto en la toma de decisiones nacionales.
Valdés cuestionó la falta de atención del Gobierno nacional hacia las provincias: “Estoy cansado de ir a Buenos Aires como gobernador y que me atiendan funcionarios de tercera línea. Necesitamos que verdaderamente nos escuchen. Este es el primer grito de los provincianos”.
Pidió que el federalismo deje de ser un discurso vacío y se transforme en un proyecto inclusivo de país, en el que el interior sea parte de las decisiones estratégicas.
Durante el encuentro, los mandatarios coincidieron en que los problemas de impuestos, caminos y retenciones afectan directamente a las economías regionales. “Cuando hablamos de producción, hablamos el mismo idioma”, remarcó Valdés, destacando que en el interior está la gente que “se esfuerza todos los días, de sol a sol”.

Provincias Unidas: un frente en construcción
La conformación del bloque busca ser una voz colectiva frente al Gobierno nacional. Según Valdés, las provincias no deben ser vistas como opositoras, sino como socias estratégicas del desarrollo argentino: “Pareciera que las provincias argentinas nos convertimos en enemigas de la Patria, y es todo lo contrario”.
El encuentro en Córdoba marca el inicio de una estrategia política común que podría tener impacto en futuras negociaciones con la Nación y hasta en el escenario electoral.