El Centro de Convenciones de Corrientes se convirtió en el epicentro de la enfermería nacional con la apertura del XXVI Congreso Argentino de Enfermería “Las dos orillas”, encabezada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. El evento, organizado por la Federación Argentina de Enfermería (FAE), el Colegio de Enfermeros de Corrientes y el Colegio de Enfermería del Chaco, reúne a profesionales, estudiantes y autoridades sanitarias de todo el país.
En paralelo al Congreso se desarrollan el IX Encuentro de Estudiantes de Enfermería y el VII Encuentro de Tribunales de Ética, lo que fortalece la participación de los distintos actores del sector, desde la formación académica hasta la práctica profesional y la regulación ética.
Durante la apertura, Braillard Poccard subrayó la trascendencia de la labor de los enfermeros: “La función del enfermero es el pilar indestructible de la salud. Proporciona al paciente cercanía, afecto, cariño, profesionalidad y eficacia”.
El vicegobernador también valoró el esfuerzo colectivo detrás de la organización, destacando tres pilares: la dedicación de quienes gestionan el encuentro, la experiencia de los profesionales que transmiten su saber y la vocación de aprendizaje de los estudiantes.
En el marco de la ceremonia, Braillard Poccard entregó a las autoridades presentes la Declaración de Interés del Senado provincial, reconociendo la importancia del Congreso como ámbito de actualización científica y construcción de políticas sanitarias.
El acto inaugural contó con la participación del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari, legisladores provinciales, y representantes de entidades profesionales como Juan Salinas (Colegio de Enfermeros de Corrientes), Carlos Daglio (Colegio de Enfermeros del Chaco) y Claudia Moreno (presidenta de la FAE).
Este encuentro, que se realiza cada dos años, es considerado el evento más relevante del país en materia de enfermería, ya que promueve el intercambio de experiencias, la investigación científica y el debate sobre los desafíos actuales del sistema de salud.