El Hospital de Mocoretá realizó con éxito un innovador procedimiento ante un infarto

Publicado en septiembre 1, 2025.

El Hospital Base “Santa Catalina” de Mocoretá, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, logró implementar de manera exitosa un procedimiento innovador frente a un caso de infarto agudo de miocardio (IAM). Se trató de la aplicación de fibrinolíticos –estreptoquinasa–, una droga de alta eficiencia que permitió estabilizar al paciente antes de su traslado al Instituto de Cardiología de Corrientes.

La directora del centro, Belén Tisocco, destacó que la intervención fue posible gracias a la disponibilidad del fármaco, medicación coadyuvante y equipamiento de última generación como monitores multiparamétricos, desfibrilador externo y bomba de infusión volumétrica. “Esto habla del avance en los recursos con los que hoy contamos en el hospital y del compromiso de todo el equipo de salud”, afirmó.

Trabajo coordinado con la Red de IAM

El procedimiento se llevó adelante en articulación con la Red de Infarto Agudo de Miocardio (IAM) de la provincia, integrada por especialistas que brindan asistencia en tiempo real. En esta ocasión, intervinieron el cardiólogo Gonzalo Percara, la médica de guardia Valeria Croatini, personal de enfermería y choferes que garantizaron la rápida derivación.

“El trabajo en conjunto es lo que marca la diferencia, porque permite dar respuesta inmediata en casos críticos y mejorar la sobrevida de los pacientes”, remarcó Tisocco.

Impacto y política sanitaria

La incorporación de esta estrategia terapéutica, que también puede ser aplicada por personal paramédico en escenarios de urgencia, mejora la eficacia del tratamiento y fortalece los indicadores de resolución sanitaria. La Red IAM se ha consolidado como un sistema de alta organización y resultados positivos, en el marco de la política sanitaria impulsada por el ministro Ricardo Cardozo.

El paciente, tras recibir la medicación en Mocoretá, fue trasladado en condiciones estables al Instituto de Cardiología de Corrientes para continuar con la atención especializada. Este avance confirma que la descentralización de la salud en la provincia se traduce en más capacidad de respuesta en el interior y mayor acceso a tratamientos de alta complejidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital “San Juan Bautista” recibió un equipo y capacitación del CUCAICOR

Publicado en agosto 29, 2025.

Se instruyó al personal sobre el uso del equipamiento de doppler transcraneal que permite medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en el cerebro. El ministro de Salud Pública, (...)

Valdés inauguró el área de Emergencias y Terapia Intensiva del Hospital Vidal

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del área crítica del Hospital J. R. Vidal de la ciudad de Corrientes, que incluyó la (...)

Se realizaron testeos de Chagas en el marco del día de la prevención y por la recertificación

Publicado en agosto 27, 2025.

En la plaza Cabral desde las 9, la cartera sanitaria hizo controles y se habló sobre la patología vectorial. El objetivo es el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.  En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.