Corrientes dio un duro golpe al armado Karina Milei y Lisandro Almirón

Publicado en septiembre 1, 2025.

El desembarco libertario en la provincia terminó en fiasco. La estrategia diseñada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a su operador Eduardo “Lule” Menem, de no acordar con Valdés e imponer como candidato propio a Lisandro Almirón no logró ni siquiera el objetivo de un tercer puesto “decoroso” y dejó al espacio relegado al cuarto lugar con apenas el 9,51% de los votos.

La jugada comenzó con la ruptura de las negociaciones con el gobernador Gustavo Valdés, lo que empujó a La Libertad Avanza a competir en soledad, con Lisandro Almirón como candidato. El diagnóstico interno era claro: sería una elección difícil. Aun así, esperaban ubicarse cerca del segundo lugar.

El resultado terminó siendo mucho más duro: no solo quedaron lejos del peronista Martín “Tincho” Ascúa (19,57%) y del radical Ricardo Colombi (16,69%), sino que además confirmaron la supremacía de Vamos Corrientes, que ganó en primera vuelta con el 51,89%.

Impacto político y señales a Buenos Aires

Este cuarto puesto golpea directamente al armado nacional de Javier Milei, que atraviesa semanas complicadas tras las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El traspié en Corrientes llega justo antes de la parada más importante: las elecciones bonaerenses, donde el oficialismo necesita imperiosamente mostrar músculo electoral para no llegar debilitado a octubre.

La foto que dejó Corrientes contrasta con la expectativa de la Casa Rosada: un oficialismo provincial consolidado, una oposición tradicional que conserva volumen y un libertarismo desdibujado, sin capacidad de morder voto por fuera de su núcleo duro.

El bajo rendimiento de Almirón expuso las limitaciones del “diseño estratégico” de Karina Milei y Lule Menem para expandir la influencia presidencial hacia el interior del país. Lo que se suponía que sería un ensayo previo terminó siendo un llamado de atención: sin estructuras provinciales, sin alianzas locales y con el desgaste del gobierno nacional a cuestas, el sello libertario corre el riesgo de quedar confinado a un voto testimonial en muchos distritos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Juzgado Electoral oficializó siete alianzas en Corrientes para las elecciones de octubre

Publicado en septiembre 1, 2025.

El Juzgado Electoral de la Provincia de Corrientes confirmó la oficialización de siete alianzas partidarias que participarán de los comicios provinciales y nacionales del próximo 26 de octubre de 2025. (...)

Noelia Bazzi arrasó en Bella Vista y Vamos Corrientes le arrebató la intendencia a Ascúa en Paso de los Libres

Publicado en septiembre 1, 2025.

Con un amplio respaldo ciudadano, Noelia Bazzi, candidata de Vamos Corrientes, se impuso en Bella Vista y aseguró además una mayoría clave en el Concejo Deliberante. El triunfo, con una (...)

Juan Pablo Valdés ganó con el 51,89% y será el nuevo gobernador de Corrientes

Publicado en septiembre 1, 2025.

Los resultados oficiales difundidos por la Junta Electoral de Corrientes confirmaron una victoria histórica de Juan Pablo Valdés y la alianza Vamos Corrientes, que superó holgadamente la barrera del 50% (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.