Corrientes ya plantó más de 16 mil árboles y consolida su plan de ciudad verde

Publicado en agosto 29, 2025.

En el marco del Día del Árbol, la Municipalidad de Corrientes presentó un balance ambiental con cifras que reflejan un cambio concreto en la fisonomía de la Capital: ya se plantaron más de 16 mil árboles en 78 barrios y en avenidas estratégicas, superando la meta de gestión que fijaba 15 mil ejemplares.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, destacó que en el último año se sumaron alrededor de 5 mil árboles, y que el plan combina arborización de espacios públicos, plazas y avenidas con la participación activa de vecinos y empresas privadas.

Especies nativas y compromiso ciudadano

El programa se orienta a la plantación de especies nativas adaptadas a cada espacio, lo que evita conflictos con servicios públicos y garantiza una integración armónica en la trama urbana. Maldonado Yonna subrayó que el Plan Local de Acción Climática busca mitigar las islas de calor y mejorar la calidad de vida: “El arbolado urbano nos permite generar un entorno más sano y saludable para todos los correntinos”.

A través de la iniciativa “Un árbol, un vecino”, cada ciudadano puede solicitar la plantación en la vereda de su hogar y comprometerse a su cuidado. Más de seis empresas locales, entre estaciones de servicio y gastronómicas, también se sumaron al mantenimiento de ejemplares frente a sus instalaciones, consolidando la idea de una responsabilidad ambiental compartida.

Más allá del arbolado: reciclaje y despapelización

La estrategia ambiental incluye además programas de reciclaje, recuperación de espacios públicos, ampliación de la red de luminarias LED y una fuerte apuesta a la modernización de trámites administrativos. La despapelización ya está en marcha en áreas como Tránsito, Habilitaciones Comerciales y Recursos Humanos, lo que permitió reducir decenas de resmas de papel en pocos meses.

“Corrientes asumió el compromiso de ser una ciudad verde y sustentable. Las acciones que venimos desarrollando son parte de esa visión integral”, remarcó el funcionario.

Con 16 mil árboles plantados, la participación vecinal y empresarial, y un plan integral de sustentabilidad, Corrientes conmemora el Día del Árbol mostrando resultados tangibles.

“La ciudad que queremos construir es más verde, sustentable y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático. Este es un paso enorme en esa dirección”, concluyó Maldonado Yonna.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comenzó el pago de sueldos a municipales capitalinos

Publicado en agosto 29, 2025.

El cronograma salarial de agosto se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Desde este viernes 29 (...)

Goya: Hormaechea inauguró la primera etapa de pavimentación en calle Brasil

Publicado en agosto 29, 2025.

La ciudad de Goya avanza con obras que transforman su entramado urbano. En el barrio San Ramón, el intendente Mariano Hormaechea encabezó la inauguración de la primera etapa de pavimentación (...)

Nueva entrega del programa Impulso Rural en Bella Vista

Publicado en agosto 29, 2025.

La Secretaría de Producción de Bella Vista llevó adelante una nueva entrega de plásticos destinados a invernaderos en el marco del programa Impulso Rural . El acto tuvo lugar en el vivero (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.