El gobernador Gustavo Valdés encabezó un acto histórico en Goya: la inauguración de la nueva sede de la Escuela Técnica y de Formación Profesional “Valentín Virasoro”, que ahora funciona en el ex predio de Massalin Particulares, un espacio que calificó como “símbolo de la industria correntina”. Durante su discurso, el mandatario provincial renovó su compromiso de avanzar en la segunda parte del proyecto: la creación de una universidad pública en el mismo predio.
Al tomar la palabra, Valdés remarcó que “no existe progreso en una comunidad sin educación” y defendió el rol del Estado en garantizar igualdad de oportunidades a través de la educación pública.
Recordó que la Escuela Técnica “Valentín Virasoro” es una de las más grandes de la provincia, con 1.600 estudiantes, y que la adquisición del predio de Massalin Particulares fue una oportunidad única: “Vimos que este edificio era una joya que tenía que tener Corrientes. Lo compramos con una sola condición: que sea destinado a la educación pública y gratuita del pueblo correntino”.

La inversión provincial supera los 2.000 millones de pesos, y Valdés aseguró que año a año se seguirá destinando presupuesto para fortalecer a la institución, con la meta de convertirla en una escuela emblemática. “Son cerca de 14 mil metros cuadrados y ya construimos nuevas aulas para albergar semejante número de estudiantes. Ahora vamos por la otra mitad del sueño: concretar una universidad pública con carreras que sigan albergando conocimiento”, adelantó.
La mirada de las autoridades
La ministra de Educación, Práxedes López, valoró la decisión política del Gobernador y destacó que “pusimos a la escuela técnica en el lugar que debe estar”. Detalló que se invirtió en prácticas electrónicas y en formación docente, fundamentales para el desarrollo productivo de la provincia.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, calificó la jornada como “un día histórico” y afirmó que la obra “marca el inicio del sueño de contar con una universidad pública en la ciudad”. En la misma línea, la vicerrectora Norma Silva agradeció al Gobierno provincial por “cumplir con la firme decisión de que nadie quede afuera de la educación”.
El nuevo complejo educativo cuenta con modernos espacios: talleres, boxes de prácticas, laboratorios de más de 380 m², un salón de actos de 700 m² con aire acondicionado central, biblioteca, SUM, comedores y más de 15 aulas entre planta baja y alta. Además, el Ministerio de Educación entregó mobiliario, banderas de ceremonia y equipamiento específico para prácticas técnicas.

Inclusión digital: notebooks para estudiantes
La jornada también incluyó la entrega de computadoras en el marco del programa Incluir Futuro, que busca achicar la brecha digital. Según la ministra López, “el 90% de los estudiantes de Goya ya cuentan con su notebook y no vamos a parar hasta llegar al 100%”.
Durante el acto en el Colegio Secundario “Dr. Roberto L. Alvarado”, la funcionaria destacó que la tecnología y la inteligencia artificial son desafíos que deben ser acompañados por la educación pública, siempre con el rol insustituible de los docentes y el acompañamiento de las familias.

Un futuro con más oportunidades
El intendente Mariano Hormaechea cerró la jornada afirmando que “la educación es el generador de oportunidades” y que este paso “marca el camino hacia la concreción del sueño de una universidad pública en Goya”.
Con esta obra y el programa de inclusión digital, el Gobierno provincial refuerza su estrategia de apostar a la educación como motor de desarrollo social, tecnológico y productivo en Corrientes.