Murió Raúl Barboza, el ícono del chamamé que llevó el acordeón correntino al mundo

Publicado en agosto 27, 2025.

El chamamé está de luto. A los 87 años falleció en París Mario Raúl Barboza, uno de los músicos más grandes y reconocidos de la cultura litoraleña. Acordeonista, autor y compositor, Barboza se convirtió en un verdadero embajador del género, llevando la música de Corrientes a los escenarios más importantes del mundo y compartiendo su talento con figuras de la talla de Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y José Carreras.

La noticia fue confirmada en las últimas horas por su productor artístico, Alberto Felici, quien expresó en un comunicado: “Hasta siempre, Raúl. Tengo la triste noticia del fallecimiento del Maestro, sucedida en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025, en su domicilio de París. Gracias a todos por el acompañamiento que le han brindado durante su actividad profesional”.

De niño prodigio al gran innovador del chamamé

Nacido en Buenos Aires, hijo del pionero del chamamé en la capital argentina, Barboza mostró desde muy chico un talento fuera de lo común. A los 12 años ya grababa sus primeras piezas junto al “Conjunto Correntino Irupé”. Ese temprano inicio marcó el camino de una carrera que lo convirtió en una leyenda.

Su gran sello fue la innovación: exploró el acordeón diatónico de cuatro hileras, ampliando la sonoridad del chamamé y logrando una identidad musical única. Obras como “Al compás de tu sueño”, “Llegando al trotecito” y “Bailantas chamameseras” son clásicos que atraviesan generaciones.

Una carrera internacional de excelencia

En los años 60, Barboza integró el espectáculo “Esto es Folklore” junto a Ariel Ramírez, participando además en la película “Los Inundados” y en la célebre “Misa Criolla”. Durante dos décadas recorrió escenarios de Argentina, Brasil y Paraguay, hasta convertirse en el primer chamamecero en llevar su arte a Japón.

En 1987 decidió radicarse en París, ciudad que lo adoptó como propio y desde donde continuó expandiendo su trayectoria internacional. Allí compartió conciertos con artistas consagrados de la música popular y académica, consolidando al chamamé como patrimonio cultural en el mundo.

Reconocimientos y legado

Raúl Barboza fue distinguido con múltiples premios a lo largo de su vida: el Konex, el Grand Prix du disque de la Academia Charles Cros de Francia, y en 2024 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), un reconocimiento que lo ligó para siempre con la tierra que inspiró su arte.

Su obra trasciende la música. Representa la raíz y la proyección de un género que nació en el corazón del Litoral y que, gracias a él, encontró un lugar en los escenarios más prestigiosos del planeta.

El adiós a un maestro eterno

Con su partida, el chamamé pierde a uno de sus mayores referentes, pero el legado de Raúl Barboza quedará para siempre en cada acorde, en cada bailanta, en cada festival que celebre la identidad correntina.

Como él mismo decía en cada entrevista: “El chamamé es música del alma, música que abraza”. Hoy, su acordeón se silencia, pero su obra seguirá sonando en la memoria del pueblo que lo convirtió en leyenda.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lourdes, una niña de 8 años, recibió un DNI simbólico con el apellido de sus nuevos padres

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena (...)

Un correntino ganó más de $58 millones en la Poceada

Publicado en octubre 24, 2025.

Un apostador capitalino se convirtió en el nuevo millonario del momento al ganar nada menos que $58.700.948 en la Quiniela Poceada Correntina, uno de los juegos más elegidos por los (...)

Corrientes abrió la convocatoria para adoptar a “Marina” y a “Tomás”

Publicado en octubre 20, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, junto al RUACtes del Poder Judicial, lanzó dos convocatorias públicas de adopción para “Marina”, de 12 años, y “Tomás”, de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.