Valdés presentó los candidatos nacionales: “Hay que dar vuelta la página y apostar al futuro”

Publicado en agosto 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en el Club San Martín de la capital la presentación de los candidatos a diputados nacionales por la alianza Vamos Corrientes, en el tramo decisivo rumbo a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto.

Debemos dar una vuelta de hoja y seguir apostando por el futuro. Vamos a ganar las elecciones y muchos van a quedar jubilados tras la campaña”, lanzó Valdés en tono desafiante, marcando el pulso de la recta final electoral.

En su discurso, el mandatario provincial volvió a diferenciarse de las gestiones kirchneristas: “Tuvimos la discriminación del populismo, pero con mucho esfuerzo logramos superávit fiscal, sin tomar un peso prestado. Nunca me vi tentado como otros para evadir el mandato popular”.

Valdés sostuvo que el desafío es “evitar el retroceso” y continuar con un modelo de modernización para Corrientes:
“Estamos cerca de lograr que la provincia no involucione. Tenemos que mirar al futuro, dar vuelta la página y consolidar este proceso de transformación”.

Además, remarcó la importancia de que los legisladores nacionales “defiendan los intereses de las provincias” frente a la centralidad de Buenos Aires. “Hay que pelear con uñas y dientes la representación federal”, afirmó.

Los candidatos de Vamos Corrientes

  • Diógenes González: abogado laboralista, con trayectoria en la defensa de trabajadores de Yacyretá y en la militancia estudiantil.
  • Práxedes Itatí López: licenciada en Gestión Educativa y ministra de Educación provincial, reconocida por impulsar la incorporación de informática y electrónica en los contenidos.
  • Carlos César Hernández: referente del PRO correntino, con experiencia en la política local y exconstituyente municipal en 1993.

Valdés destacó la combinación de experiencia, militancia y formación de los tres candidatos, a quienes definió como un “equipo preparado para representar dignamente a Corrientes en el Congreso”.

En el cierre, el gobernador convocó a la unidad más allá de las pertenencias partidarias: “No importa tanto el partido político, lo que importa es lo que pensamos. Tenemos que creer que una Argentina diferente es posible. No queremos que nunca más un gobierno populista gobierne en la Argentina”.

Pedro Braillard Poccard, expresó su satisfacción por la elección de Diógenes González, elogiando su labor como actual senador provincial, principalmente su rol clave en las comisiones para darle media sanción a la ley de narcomenudeo, cuya iniciativa es del Poder Ejecutivo. Mientras que de Práxedes López remarcó su “brillante desempeño” como ministra de Educación y de Carlos Hernández valoró su historial militante, cuyos inicios señaló haberlo compartido. “Ratifico mi compromiso como vicegobernador, llevando representantes al Congreso de la Nación que defiendan los intereses más importantes de nuestra provincia”, agregó.

Diógenes González es abogado, egresado de la UNNE con dos títulos de posgrado, especialidad en Desarrollo Humano y en Economía Social en Desarrollo Local, fue concejal de Capital y secretario de Planeamiento de la Provincia, coordinó el proyecto de modernización de la gestión municipal para el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue ministro de Desarrollo Social de la Provincia y actualmente es senador provincial.

En su alocución, sostuvo que “Corrientes tiene su modelo, su forma de ser, nuestra provincia siempre fue así, orgullosa de su identidad y lo que construyó el liderazgo del gobernador Gustavo Valdés es un modelo de desarrollo que tiene una clara meta de convertirse en agroexportadora y logrando esto que ya se ve, que son las inversiones”. 

En este sentido, ejemplificó que “mientras que en el país está bajando el trabajo privado registrado, nosotros estamos entre las primeras cuatro con ese índice más alto y en crecimiento”. Y aseguró que “vamos a ir al Congreso a construir ese federalismo fiscal que hace falta con políticas económicas que apalanquen nuestro modelo de desarrollo y por eso es que tenemos la estrategia de asociarnos a otras provincias”.

Práxedes Ytatí López es Licenciada en Gestión Educativa y profesora en Matemática, Física y Cosmografía, actualmente es ministra de Educación de Corrientes. Al expresar, su discurso, dijo que “tuve mis principios en el partido autonomista, fui concejal de Ituzaingó, y ahora voy a ejercer la función política con mucho más ahínco defendiendo las bases para tener una provincia más federal y así me van a encontrar siempre, haciendo escuchar las voces como lo hago permanentemente en las mesas en las que estoy como ministra”.

Carlos César Hernández en 1993 fue Constituyente municipal para la redacción de la primera Carta Orgánica de la Municipalidad de Corrientes, en 2007 fue secretario Parlamentario de la Convención Constituyente de la provincia de Corrientes, fue secretario y luego presidente de la Asamblea del PRO, actualmente es Tesorero de ese partido en Corrientes.

Al tomar la palabra, expresó que “tenemos que hacer las cosas necesarias para avanzar, porque es necesario hacer infraestructura, defender los derechos de Corrientes, y para mí es un honor acompañar a Diógenes y a la ministra de Educación, siempre defendiendo ante el país la agenda de Corrientes”

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras, seguridad y desarrollo: Vamos Corrientes mostró fuerza en el barrio Independencia

Publicado en agosto 19, 2025.

El frente oficialista Vamos Corrientes protagonizó una multitudinaria caminata en el barrio Independencia de la capital correntina, encabezada por el gobernador y candidato a senador provincial, Gustavo Valdés, junto a (...)

Pavimentación e iluminación de la avenida Igarzábal en la ciudad de Corrientes

Publicado en agosto 18, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de la pavimentación e iluminación de la nueva avenida Igarzábal, en la intersección con avenida Argentina. La obra forma parte del plan de (...)

González, Gallardo y Hadad, los nombres de Corrientes para el Congreso de la Nación

Publicado en agosto 18, 2025.

Corrientes ya definió a sus principales candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, cuando el país renovará 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.