Impulsan que la carne de búfalo se sume al menú escolar en Corrientes

Publicado en julio 22, 2025.

En el marco de la Expo Rural de Palermo, productores correntinos presentaron una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la política alimentaria escolar de la provincia: incorporar carne de búfalo en los comedores escolares y hospitales públicos de Corrientes. La propuesta, que ya fue bien recibida en la Mesa Bubalina local, apunta a aprovechar los altos valores nutricionales y la sustentabilidad de esta carne poco explorada pero con enorme potencial.

Tenemos todo para hacerlo: la carne, los productores y la necesidad de mejorar la alimentación en sectores vulnerables”, aseguró Cristian Burna, representante de “Búfalos del Iberá” y uno de los principales impulsores de la idea.

Alimentación saludable con sello correntino

La carne bubalina es reconocida internacionalmente por ser magra, rica en hierro, baja en colesterol y apta para personas con restricciones alimentarias. En países como India, Italia y Brasil, su uso en dietas institucionales está plenamente consolidado. Ahora, Corrientes podría seguir ese camino, integrando este producto en la alimentación diaria de niños y pacientes, sin necesidad de reemplazar totalmente otras carnes.

“No se trata de excluir la carne vacuna, sino de diversificar el menú con una opción más saludable y sostenible”, explicó Burna.

El Gobierno de Corrientes, a través de la Dirección de Producción Animal liderada por el médico veterinario Eduardo Ortíz, viene articulando acciones junto al sector privado mediante mesas bufaleras. Estas instancias permitieron avanzar con líneas de financiamiento para frigoríficos clase 2, fundamentales para garantizar la cadena de frío y la trazabilidad del producto.

Desde la Asociación de Criadores de Búfalos de Argentina, destacaron que el animal se adapta perfectamente a los humedales correntinos, donde muchas veces el ganado vacuno no prospera. “Fortalecer esta cadena no sólo genera empleo y arraigo rural, también permite producir alimentos de calidad con eficiencia ambiental“, remarcaron.

Más de 50.000 búfalos: una oportunidad de desarrollo regional

Corrientes cuenta actualmente con más de 50.000 cabezas de búfalos distribuidas en distintos puntos del territorio, y un número creciente de productores volcados a esta actividad. La incorporación de su carne en los menúes escolares sería un paso estratégico para impulsar esta cadena productiva, que conjuga beneficios económicos, sociales y ambientales.

Además, la propuesta busca visibilizar un producto que muchas veces se comercializa como carne vacuna, sin identificación. “El consumidor tiene derecho a saber lo que está comiendo y a elegir productos con mayores beneficios para su salud”, afirmaron desde el sector.

Educación, salud y producción: una alianza clave

“El desafío es unir las piezas: salud, producción, educación. Estamos convencidos de que se puede y que es el momento de hacerlo”, concluyó Burna, quien dejó abierta la puerta para que Corrientes se convierta en la provincia pionera en incluir carne de búfalo en su política alimentaria institucional.

Una iniciativa que, de concretarse, no solo podría mejorar la nutrición de miles de niños y niñas, sino también consolidar un nuevo motor de desarrollo sustentable para el campo correntino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Destacado crecimiento de la actividad portuaria en Corrientes

Publicado en septiembre 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés destacó el crecimiento de la actividad portuaria en Corrientes, el cual atraviesa “un momento sin precedentes” informaron. Desde julio de 2024, el puerto de Capital está (...)

Nación confirma intervención del Tesoro para contener la presión cambiaria

Publicado en septiembre 2, 2025.

El Gobierno nacional oficializó este lunes que el Tesoro intervendrá en el mercado cambiario con la venta de dólares, una medida destinada a frenar la creciente presión sobre el tipo (...)

Laura Sprovieri defendió la solidez del Banco de Corrientes: “Estamos en condiciones inmejorables”

Publicado en agosto 28, 2025.

La presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, salió con cifras en mano a reafirmar la fortaleza financiera de la entidad y a respaldar su rol como motor de apoyo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.