En una intensa jornada en la ciudad de Esquina, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una serie de actividades que apuntan directamente al desarrollo productivo y socioeconómico del sur provincial. Acompañado por funcionarios provinciales y municipales, inauguró cuatro kilómetros de ripio sobre la Ruta Provincial N° 59, entregó microcréditos a 41 emprendedores locales y bienes de capital a otros 15 beneficiarios del programa “Emprendedores Somos Todos”.
La obra de enripiado, financiada a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), representa una inversión de 240 millones de pesos y beneficia directamente al paraje El Carmen, en la tercera sección rural de Esquina.
“Siempre fue una problemática lo de los caminos rurales, pero es importante destacar lo que estamos haciendo en esta zona”, señaló Valdés, destacando que estos trabajos no solo mejoran la transitabilidad sino que también impulsan la actividad productiva local. “Por cada peso que los vecinos pagan en el impuesto inmobiliario, nosotros ponemos otros tantos y así vamos haciendo caminos cada vez más fuertes”, explicó.

El mandatario también precisó que en sus siete años de gestión ya se construyeron más de 6.000 km de caminos internos de ripio en toda la provincia. “Hoy estamos acá trabajando con una inversión millonaria para seguir por este rumbo”, enfatizó.
“Por estos caminos van los chicos a la escuela y los productores al mercado”
El intendente de Esquina, Hugo Benítez, destacó la importancia de esta obra para la comunidad: “Por este camino transitan los chicos que van a la escuela, los productores llevan el fruto de su trabajo, las ambulancias circulan. Por eso pedimos que lo cuiden y lo valoren”. Benítez, visiblemente emocionado, recordó su paso como docente rural en la zona y celebró que el reclamo histórico de los vecinos se haya concretado en una mejora tangible.
Microcréditos accesibles para potenciar el emprendedurismo
La jornada continuó con un acto en el Palacio Municipal, donde se entregaron microcréditos a 41 emprendedores y bienes de capital a otros 15, entre ellos heladeras exhibidoras, cocinas industriales, máquinas de coser y lavacabezas.

Estos beneficios forman parte del programa que impulsa FUDECOR (Fundación para el Desarrollo de Corrientes), en articulación con el Banco de Corrientes, con el objetivo de acompañar proyectos comerciales y productivos en toda la provincia.
Los microcréditos ofrecen hasta $3.000.000 por proyecto, con tasas accesibles, plazos de gracia y cuotas a partir del séptimo mes, lo que facilita el acceso al crédito para quienes más lo necesitan. Las solicitudes pueden realizarse de forma online en www.fudecor.org.
“La ganancia del Banco de Corrientes, que supera los $100 mil millones, permite que podamos generar respuestas concretas a través de esta Fundación”, explicó Valdés. “Combinamos los recursos para que los emprendedores tengan oportunidades reales de crecer”.

El BanCo, la provincia y los municipios: una alianza que da frutos
La presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, resaltó la importancia de acompañar al sector emprendedor: “Creemos en ustedes, porque son el motor del desarrollo económico. Por eso creamos estas líneas de microcréditos”.
En sintonía, la coordinadora del programa “Emprendedores Somos Todos”, Lourdes D’Arrigo, valoró el cumplimiento de los objetivos trazados en Esquina, apuntando a que cada herramienta entregada significa una oportunidad concreta para el crecimiento.
El intendente Benítez también ponderó la articulación con el gobierno provincial: “Seguiremos trabajando codo a codo para que Esquina siga creciendo con su gente, con su espíritu emprendedor, con sus sueños puestos en acción”.
Acompañaron las actividades los ministros Miguel Olivieri (Coordinación), Adán Gaya (Desarrollo Social), Alfredo Vallejos (Seguridad), Juan José López Desimoni (Justicia), Natalia Romero (Ciencia y Tecnología), así como los intendentes Juan Pablo Valdés (Ituzaingó) y Eduardo Tassano (Corrientes), entre otras autoridades.