En la localidad correntina de Goya, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una batería de acciones orientadas al desarrollo productivo, vial y habitacional. Acompañado por el intendente Mariano Hormaechea y parte de su gabinete, entregó microcréditos a 53 emprendedores, inauguró una moderna planta de asfalto y puso en marcha refacciones en las oficinas del INVICO, con una inversión en viviendas que supera los 5.400 millones de pesos.
El primer acto tuvo lugar en el histórico Club Social de Goya, donde se otorgaron microcréditos a 53 emprendedores en el marco del programa de FUDECOR (Fundación para el Desarrollo de Corrientes), impulsado por el Banco de Corrientes. La asistencia financiera —con montos de hasta $3.000.000 y tasas que oscilan entre el 5% y el 7%— busca fortalecer proyectos productivos y comerciales en rubros como gastronomía, peluquería, artesanía, bienestar y salud.
“Hoy entregamos créditos por $112 millones a vecinos con ganas de crecer. Lo hacemos con un Banco de Corrientes fuerte, que no sólo cuida el ahorro sino que apuesta al desarrollo”, afirmó Valdés, quien destacó que el 60% de los beneficiarios son mujeres. “El éxito nuestro es que a ustedes les vaya bien”, expresó a los emprendedores.

El intendente Hormaechea definió a Goya como “una ciudad emprendedora” y subrayó el acompañamiento del Gobierno provincial con herramientas, talleres y espacios que apuntan a “superar barreras y generar oportunidades reales”.
Nueva planta de asfalto para potenciar la obra pública
Luego, la comitiva oficial se trasladó a las inmediaciones del aeropuerto local, donde quedó inaugurada una moderna planta de asfalto que comenzará a operar la próxima semana. Esta instalación se suma al esquema de plantas ya distribuidas en ciudades como Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y la capital correntina, permitiendo descentralizar y acelerar las obras de pavimentación.
“Vamos a empezar a asfaltar calles en Goya y zonas cercanas. Es parte de una política provincial de infraestructura que ya muestra resultados en Yapeyú, Mercedes, Alvear, Monte Caseros, y que ahora también llega a Paso de los Libres”, señaló Valdés, recordando que allí se está concluyendo el acceso a la ciudad con una inversión provincial de $4.000 millones.

Hormaechea, por su parte, celebró la puesta en marcha de esta nueva planta: “Con el acompañamiento de la Provincia ya pavimentamos más de 100 cuadras en Goya. Ahora, con esta planta, vamos a acelerar aún más”.
Más viviendas, más inclusión: $5.400 millones para hogares goyanos
Como parte del recorrido oficial, Valdés también inauguró las refacciones de las oficinas del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), ubicadas sobre calle Juan E. Martínez, donde valoró el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio.
“Estamos construyendo viviendas como nunca antes, con el programa Oñondivé y otros esquemas que articulamos con los intendentes. Sólo en Goya, estamos invirtiendo más de 5.400 millones de pesos para nuevas casas”, anunció el mandatario.

El programa Oñondivé ya tiene en Goya 54 viviendas en ejecución. Además, Valdés adelantó que se reubicarán 20 familias del barrio El Remanso, afectadas por el riesgo de desmoronamiento costero.
En cuanto a las oficinas refaccionadas, ahora cuentan con nuevas cubiertas, cielorrasos, equipamiento y mobiliario. Según informó el interventor del INVICO, Lizardo González, esta sede atiende a más de 3.500 personas por semestre y brinda servicios a vecinos de Goya, Carolina, Santa Lucía y San Isidro.

Un Estado presente y al servicio
“Estamos haciendo lo que hay que hacer: apoyar a los que emprenden, mejorar la infraestructura y dar soluciones habitacionales concretas. Ese es el modelo de desarrollo que defendemos: un Estado presente, moderno y que trabaja en conjunto con cada localidad”, sintetizó Valdés.
El acto contó con la presencia de ministros del gabinete provincial, intendentes de toda la región, autoridades del Banco de Corrientes y referentes sociales, dejando en claro que Goya no solo es un punto fuerte del mapa político, sino también un motor en marcha del desarrollo provincial.