Por Corrientes al Día
Corrientes se prepara para vivir una jornada histórica en La Unidad: el domingo 27 de julio, el emblemático edificio de la ex Unidad Penal Nº1 abrirá sus puertas al público con una propuesta inmersiva y llena de sorpresas.
Con avances de obra que superan el 90% en algunos sectores, vecinos, turistas y curiosos podrán recorrer el predio y conocer los detalles del megaproyecto que promete marcar un antes y un después en el desarrollo urbano, cultural y turístico de la capital correntina.
Se trata de una jornada especial organizada por el Gobierno de la Provincia, bajo la coordinación del Ministerio Secretaría General que conduce Carlos Vignolo, en la que se ofrecerá una experiencia guiada con postas informativas, espacios lúdicos y zonas interactivas diseñadas para conectar el pasado carcelario del lugar con el futuro de innovación que lo proyecta hacia adelante.

Una cárcel que se transforma en símbolo de futuro
El evento propone mucho más que una simple visita: invita a reflexionar sobre cómo fue la vida en la cárcel a fines del siglo XIX y cómo será Corrientes en el año 2608, cuando la ciudad cumpla 600 años. Bajo esa consigna, la experiencia cruzará los históricos muros del panóptico con la visión futurista de un centro que ya despierta interés regional.
La Unidad se convertirá en un verdadero polo de atracción para el turismo, los negocios, la gastronomía y la ciencia, con casi 2 hectáreas de espacios destinados a museos, centros comerciales, laboratorios de innovación y propuestas culinarias.

Postas, museos y gastronomía: todo para vivir el proyecto desde adentro
Durante la jornada del domingo, más de 30 jóvenes guías capacitados acompañarán a los visitantes a lo largo de un circuito seguro, dividido en entre 7 y 10 postas, cada una con información específica sobre los diferentes sectores del complejo.
Entre las paradas destacadas se podrán observar:
- El futuro polo gastronómico con una oferta culinaria diversa.
- El museo interactivo sobre la ex cárcel, que pone en valor el edificio original y su historia desde fines de 1800 hasta el cierre penitenciario.
- El Museo de Ciencias bajo la consigna “Corrientes, año 600”, donde el futuro se vuelve protagonista.
- El centro comercial con 44 locales, listo para ser equipado.
- El futuro edificio de 20 pisos destinado a ser un hub de innovación tecnológica para empresas del sector público y privado.
Además de las recorridas, los asistentes podrán disfrutar de “activaciones” especialmente diseñadas: espacios para selfies, videos y experiencias artísticas que invitan a compartir el momento en redes sociales. Estas acciones buscan generar cercanía con el público y mostrar el impacto real de este megaproyecto en construcción.
“El gobernador Gustavo Valdés tomó una decisión política clave para que este proyecto se concrete: invertir en el futuro de los correntinos”, destacó Carlos Vignolo en recorridas previas con empresarios. La Unidad se posiciona como un centro que combinará cultura, tecnología, ciencia, entretenimiento y negocios, con proyección regional.
Para más detalles y novedades, seguí las redes oficiales: @launidadcorrientes