El Ministerio de Salud despliega un operativo sanitario en puntos clave del recorrido hacia la Basílica
Con miles de fieles caminando rumbo a Itatí en el marco de la 125ª peregrinación a la Virgen, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes activó un amplio operativo sanitario para acompañar a los peregrinos durante todo el trayecto. En 48 horas, ya se asistieron a más de 150 personas por diferentes tipos de afecciones.
El despliegue, bajo la coordinación del doctor Eduardo Farizano, incluye consultorios móviles y ambulancias distribuidas en puntos estratégicos, articulando con hospitales locales, principalmente los de San Cosme y Itatí, que ofician de centros de derivación.
Los equipos sanitarios –conformados por médicos, enfermeros y choferes– trabajan desde la madrugada del domingo para brindar cobertura inmediata ante cualquier complicación. Se han registrado fracturas múltiples, politraumatismos, dolor de oído, gastroenteritis, alergias, picaduras de insectos y cuadros de hipertensión, entre otros casos. Además, se concretaron 15 traslados a centros médicos.
“Estamos acompañando a los peregrinos en este esfuerzo físico y espiritual, brindando atención médica oportuna y garantizando la asistencia a quienes lo necesiten”, explicaron desde la cartera que encabeza Ricardo Cardozo.
Consejos para una caminata segura
Desde el Ministerio de Salud, insisten en extremar los cuidados ante las altas temperaturas y el esfuerzo prolongado. La doctora Araceli Barrios, especialista en emergentología e integrante de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, recomendó:
- Hidratación constante con agua segura
- Evitar bebidas azucaradas o con alcohol
- Usar ropa clara, gorra o sombrero y protector solar
- Caminar con zapatillas cómodas y medias de algodón
- No interrumpir tratamientos médicos en curso
“Es fundamental cuidarse del sol y mantener el cuerpo hidratado. La fe es poderosa, pero el cuerpo necesita cuidados para llegar bien a destino”, señaló Barrios.