Braillard Poccard presidió los festejos por los 125 años de la Coronación Pontificia

Publicado en julio 16, 2025.

La localidad de Itatí fue escenario de una jornada histórica cargada de fe, tradición y emoción: se celebró el 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, uno de los eventos religiosos más convocantes de la región. En representación del Gobierno provincial, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard encabezó los actos conmemorativos y destacó la masiva participación de los fieles.

Desde temprano, el vicegobernador arribó a la localidad y fue recibido por el intendente Francisco Romero. Tras los saludos protocolares, ambos se dirigieron a orillas del río Paraná para participar de la tradicional procesión náutica, que une simbólicamente a la Virgen de Itatí con la Virgen de Caacupé, Patrona del Paraguay. Esta manifestación de fe fluvial, con más de un siglo de historia, fue acompañada por decenas de embarcaciones repletas de devotos que agitaron banderas, pañuelos y entonaron cánticos en honor a la Virgen.

Una vez en tierra, las imágenes fueron llevadas en procesión hacia la Basílica de Itatí, donde el arzobispo monseñor José Adolfo Larregain presidió la misa central. En una homilía profunda y cercana, Larregain destacó el rol de María como intercesora ante Jesús por los dolores y necesidades del pueblo:

“Ella no es indiferente a las angustias, al hambre, la violencia, las adicciones, ni a la pobreza que atraviesan muchas familias. María lleva nuestras esperanzas y luchas a su Hijo”.

Al cierre de la ceremonia, el arzobispo pidió a la banda de la Policía que interprete el Himno Nacional Argentino como plegaria por la Patria. La emoción se hizo sentir en cada rincón de la plaza, colmada de fieles que llegaron desde distintos puntos de la provincia y del país.

En contacto con la prensa, Braillard Poccard expresó: “Estoy sorprendido por la cantidad de gente que ha venido. Corrientes es un pueblo de fe profunda y la devoción por la Virgen de Itatí tiene un cariño muy especial. Hoy fue una muestra impresionante del sentimiento que nos une”.

También participaron del evento ministros, secretarios y subsecretarios provinciales, intendentes de distintas localidades, funcionarios del Municipio de Corrientes, representantes de fuerzas de seguridad y organizaciones civiles, consolidando una jornada donde la espiritualidad se vivió a flor de piel.

La celebración reafirmó a Itatí como epicentro de la fe mariana del Nordeste argentino, en un encuentro que entrelazó lo religioso, lo cultural y lo comunitario bajo la mirada protectora de la Virgen Coronada.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Jueza correntina invitó a una niña a declarar con una carta en lenguaje sencillo y pictogramas

Publicado en octubre 17, 2025.

En un gesto de sensibilidad y compromiso con los derechos de la infancia, una jueza de Monte Caseros sorprendió con una innovadora forma de notificar a una niña de 7 (...)

UNNE: Importante logro de científicos locales en el control de átomos

Publicado en octubre 16, 2025.

El staff de científicos (también integrado por españoles y chinos), publicaron en la prestigiosa revista científica Nature Communications, un métodoque utiliza interferencia cuántica para controlar átomos de titanio en tiempos (...)

El gobernador habilitó obras viales y deportivas en Santa Ana

Publicado en octubre 14, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró, en Santa Ana, las primeras 19 cuadras de asfalto de la comuna y 12 km de ripio de la Ruta provincial N° 98. Asimismo, encabezó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.