La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), a cargo de Alicia Pereira, acercó servicios a localidades y a barrios de Capital. Las atenciones más requeridas fueron oftalmología, pediatría, vacunación y ginecología.
En tres meses, la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, realizó casi 10 mil prestaciones en operativos integrales. Desde finales de marzo hasta la fecha, se recorrieron más de 20 localidades y barrios de Capital. Las atenciones más requeridas fueron oftalmología, pediatría, vacunación y ginecología.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, destacó la importancia de la accesibilidad y de que las personas puedan tener todas las prestaciones en un mismo lugar, “de esta manera seguimos acercando servicios a los vecinos de toda la provincia”. Y, valoró el desempeño del equipo del Ministerio, “trabajan en terreno para llevar una salud de calidad a cada correntino”.
Por su parte, la subsecretaria de APS, Alicia Pereira dijo que “hacemos la difusión de la actividad y los vecinos se acercan a estos operativos. Allí, detectamos embarazos y personas que padecen Diabetes o Hipertensión y que no lo sabían, entre otras cosas”.

En el trabajo en terreno se atendieron a personas con síndrome gripal, Faringitis y Faringoamigdalitis; Hipertensión; alergia; patologías respiratorias como Asma y Broncoespasmo; Diabetes; patologías abdominales como digestivas, Colecistitis, Diverticulitis y Micosis.
El equipo de la subsecretaria y direcciones del Ministerio de Salud, visitaron: Paso de los Libres (472 atenciones); Cecilio Echeverría (507); Pueblo Libertador (276); Boquerón (275); Paso de los Libres (665); San Cayetano (121); barrio La Tosquera (478); Virasoro (22); Alvear (376); Paso de la Patria (137); barrio Pirayuí (492); Mercedes (417); Saladas (347); barrio Esperanza (426); Sauce (338); Itatí (195); San Ignacio (200); Villa Olivari (187); barrio Cremonte (415); barrio Sol de Vera (284); barrio Vizcacha (737); barrio Pujol (589); barrio Galván (362); barrio Bañado Sur (610) y Pirayuí (770).
En total, desde el 26 de marzo en Paso de los Libres (en esta misma localidad se hizo dos veces) hasta el sábado 12 de julio, hubo 9.698 prestaciones.
En el último operativo, hubo 80 atenciones de medicina clínica, 34 odontológicas, 48 ginecológicas, se colocaron 56 dosis de vacunas, hubo 207 atenciones a mascotas, 21 personas se hicieron ecografías, 100 prestaciones oftalmológicas y 13 laboratorios. Además, la Dirección General de Epidemiología realizó 168 testeos de VIH, 30 de Chagas y 13 de ITS (Infección de Transmisión Sexual).
A estos operativos que son realizados por la Subsecretaría de Atención Primeria de la Salud (APS), se suman a otros que brinda el Ministerio de Salud Pública como los organizados por la Subsecretaria de Salud dirigida por Luis Pérez; Subsecretaria de Gestión Sanitaria a cargo de Silvina Vega Bajo; Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil coordinada por Adela Saade; APS Capital de Susana Vega y la Dirección General de Epidemiología, de Angelina Bobadilla.