Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones

Publicado en julio 11, 2025.

El Tribunal Oral Federal 2 informó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado más de 684.990 millones de pesos, el equivalente a más de 500 millones de dólares, por los perjuicios ocasionados en el marco de la adjudicación de obra pública durante sus gobiernos.

La cifra fue determinada por peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que actualizaron el monto original utilizando los índices del INDEC hasta mayo de 2025. La resolución le otorga a los imputados un plazo de 10 días hábiles para realizar el depósito correspondiente. En caso de incumplimiento, la Justicia avanzará con la ejecución y subasta pública de los bienes.

El informe judicial detalla una larga lista de bienes que podrían ser embargados para cubrir el millonario decomiso. Solo en el caso de Cristina Kirchner, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ya tienen identificado un conglomerado de 26 propiedades, cuentas bancarias, vehículos, inversiones financieras y tres empresas familiares: Los Sauces, Hotesur y COMA S.A.

La exmandataria también figura como cotitular de cuentas comitentes, cajas de seguridad y tenencias de bonos en la Caja de Valores, además de poseer un automóvil Honda. Varios de estos bienes han sido cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, quienes también enfrentan procesos judiciales por lavado de dinero.

Por su parte, Lázaro Báez, principal beneficiario de las licitaciones viales investigadas, posee un inmenso patrimonio que incluye más de 170 inmuebles distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut, además de empresas constructoras como Austral Construcciones, Gotti S.A., Loscalzo y Del Curto SRL.

Entre sus activos más emblemáticos se encuentran las estancias Cruz Aike, Río Olnie, El Rincón y Los Gurises, algunas de las cuales fueron escenario de excavaciones judiciales en 2018 en busca de dinero oculto.

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta.

El caso se convirtió en un emblema de la corrupción durante los gobiernos kirchneristas, y esta nueva etapa marca un punto de inflexión: la recuperación efectiva de los fondos públicos sustraídos.

Mientras tanto, desde el entorno de la expresidenta volvieron a denunciar persecución política y “lawfare”, una narrativa que probablemente volverá a agitar la grieta en el año electoral.

Con información de Todo Noticias

Relacionado:  

Corrientes al Día

Caso Vaudagna: quién es quién en la causa de corrupción más grande en la historia de Santa Fe

Publicado en noviembre 26, 2025.

-La causa lleva el nombre de Carlos Vaudagna, quien entre 2014 y 2020 condujo las delegaciones de la ex AFIP en las ciudades de Santa Fe y Rosario. -El caso (...)

Caso Vaudagna: quién es quién en la causa de corrupción más grande en la historia de Santa Fe

Publicado en noviembre 26, 2025.

-La causa lleva el nombre de Carlos Vaudagna, quien entre 2014 y 2020 condujo las delegaciones de la ex AFIP en las ciudades de Santa Fe y Rosario. -El caso (...)

Nuevo DNU de Milei: cambios en Ministerios, Interior recupera el Renaper y Seguridad mantiene Migraciones

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.