Salud pública en Corrientes 2025: nuevos hospitales, ampliaciones y más de 150 obras en marcha

Publicado en junio 23, 2025.

Hospitales nuevos, ampliaciones y mejoras en Capital y el interior provincial forman parte del plan integral del Gobierno para garantizar atención médica de calidad en todo el territorio.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, avanza con un ambicioso plan de infraestructura sanitaria que ya dejó más de 150 obras concluidas y más de 25 en ejecución. Se trata de nuevas construcciones, ampliaciones y refacciones integrales tanto en Capital como en múltiples localidades del interior.

El Ministerio de Salud Pública, coordina estos trabajos que reflejan una política de Estado que prioriza el acceso equitativo y de calidad a la salud pública.

DCIM\304MEDIA\DJI_0383.JPG

Obras clave en Capital: quirófanos, emergencias y oncología

En la ciudad de Corrientes se destacan importantes intervenciones en los principales hospitales. En el hospital Escuela “Gral. José Francisco de San Martín” se están renovando siete quirófanos. A la vez, el hospital “José Ramón Vidal” encara una ampliación en su área de Emergencias y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

También se ejecuta una refacción integral en el Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL) y se recupera el área de Clínica Médica en el hospital “Ángela I. de Llano”. Además, avanza la construcción del nuevo Instituto Oncológico de Corrientes, una obra clave para el tratamiento especializado del cáncer en la región.

Avance sostenido en el interior provincial

En el interior, las obras abarcan desde mejoras edilicias hasta construcciones completamente nuevas. En Curuzú Cuatiá, el hospital “Dr. Fernando Irastorza” atraviesa una refacción total, mientras que en Santa Lucía el hospital “Dr. Juan Ramón Gómez” fue renovado y ampliado, listo para ser inaugurado.

En Ituzaingó, se construye una nueva Unidad de Terapia Intensiva en el centro de salud “Dr. Ricardo Billinghurst”, complementando mejoras previas en Obstetricia, Shockroom e Internación. En Goya, se amplía el área de Neonatología del hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”.

Santo Tomé también suma infraestructura: allí se construyen quirófanos y se inició una nueva UTI en el hospital universitario “San Juan Bautista”. En Esquina, las mejoras alcanzan a las áreas críticas del hospital “San Roque”, como Quirófano, Emergencias y Obstetricia.

En Monte Caseros, el hospital “Samuel W. Robinson” suma más de 1.500 m² entre las áreas de Emergencias, Obstetricia y Quirófano. En Itá Ibaté, se mejoraron techos y paredes del hospital “Inmaculada Concepción”.

Hospitales nuevos y centros de salud en ejecución

Mercedes es sede de la obra más grande: un hospital completamente nuevo de 9.300 m². También se construyen nuevos establecimientos en Santa Rosa, Loreto, Villa Olivari, Goya y Virasoro, cada uno con diseños adaptados a las necesidades de su comunidad.

En Santa Rosa, el nuevo hospital “María del Carmen Casellas” tendrá áreas de internación, cirugía, guardias, consultorios, laboratorio, farmacia y más. En Goya, el nuevo hospital pediátrico de 1.700 m² se construye en dos plantas, diseñado para optimizar la atención infantil.

En Loreto, la obra ya está en etapas avanzadas de mampostería y revoque. Allí se proyecta un edificio con salas de internación, rayos X, farmacia y consultorios especializados. En Villa Olivari, el nuevo centro de salud tiene un avance superior al 60%.

Inauguraciones recientes con tecnología y equipamiento

Ya en 2025, se inauguró el Centro de Salud “Dr. Ricardo Canoniero” en Virasoro, con instalaciones completamente nuevas y equipamiento de primer nivel. También se puso en funcionamiento el nuevo servicio de Hemodiálisis en el hospital “San José” de Paso de los Libres.

En la Capital, el hospital Escuela “José Francisco de San Martín” incorporó un moderno sistema de Angiografía, con tecnología de última generación para procedimientos vasculares complejos.

Un compromiso sostenido con resultados visibles

Estas acciones concretas reflejan el compromiso del Gobierno provincial con la salud pública como política de Estado. Con obras en marcha, hospitales completamente nuevos y equipamiento de última generación, Corrientes se posiciona como una de las provincias con mayor inversión en infraestructura sanitaria en el país.

El desafío es ambicioso, pero los resultados ya son tangibles: más servicios, mejor atención y mayor equidad para todos los correntinos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.