Corrientes se posiciona como polo forestoindustrial con la Expo 2025 y la apertura del puerto de Ituzaingó

Publicado en junio 13, 2025.

Del 26 al 28 de junio, Ituzaingó será sede de la 1° Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento estratégico que busca impulsar el desarrollo productivo y la proyección internacional del sector. La cita tendrá lugar en el Parque Industrial local y contará con exposiciones dinámicas, debates, y una ronda de negocios multisectorial, con participación nacional e internacional. La inauguración del puerto de Ituzaingó, una obra clave para la logística regional, será el puntapié inicial de esta movida sin precedentes en el nordeste argentino.

Infraestructura y desarrollo: se inaugura el nuevo puerto

El día previo a la expo, el Gobierno de Corrientes encabezará el acto de inauguración oficial del puerto de Ituzaingó, junto al pórtico del parque industrial y la base de brigadas forestales. Esta infraestructura es considerada una pieza central para el crecimiento económico de la zona, ya que permitirá operaciones con cargas a granel y contenedores, con capacidad inicial para 2.000 unidades y proyección a 4.000. Además, ya se estudia una conexión ferroviaria directa con Virasoro.

“El sector forestal ya no es solo un potencial, es una realidad económica, productiva y exportadora para Corrientes y el país”, afirmó el ministro de Producción, Claudio Anselmo, quien detalló que las obras civiles están prácticamente listas y se avanza en la etapa de equipamiento.

Expo Forestoindustrial: innovación, vínculos y oportunidades

La Exposición Forestoindustrial 2025 busca consolidarse en el calendario nacional del sector. Según la ministra de Industria, Mariel Gabur, “Corrientes es un territorio forestal por excelencia, con el 50% de sus hectáreas forestadas certificadas, lo que genera condiciones ideales para que nuevas industrias se radiquen en la provincia”.

Durante el evento se desarrollarán:

  • Rondas de negocios con empresas, pymes y cooperativas de toda la región.
  • Paneles sobre políticas públicas, competitividad y sustentabilidad.
  • Exposiciones dinámicas y espacios para networking.

La actividad está abierta y es gratuita para todos los sectores productivos del NEA, con inscripción previa a través del sitio oficial www.corrientesforestoindustrial.com o mediante el formulario: https://tr.ee/RONDADENEGOCIOSFEC.

Ronda de negocios: espacio clave para generar alianzas

Uno de los puntos fuertes será la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por la FEC y CAME, con el respaldo del Gobierno provincial. El encuentro tendrá lugar el sábado 28 desde las 10:00 en el predio del parque industrial. Están invitados corralones, constructoras, supermercados, distribuidores, ferreterías, empresas logísticas, de seguros, combustibles y más.

Dirigentes del sector destacaron la relevancia del encuentro. Iván Vila, vicepresidente de la FEC, remarcó: “La articulación entre infraestructura estratégica y vinculación empresarial es clave para potenciar el comercio y las inversiones”. En tanto, Daniel Cassiet, vicepresidente de la FEC, aseguró que “este tipo de espacios permiten construir alianzas y abrir nuevas puertas al mercado”.

Desde APICOFON, Sebastián Teza subrayó que “la exposición conecta a los distintos eslabones de la cadena forestoindustrial y visibiliza la capacidad productiva de la región”. Por su parte, Kelo Sosa, presidente de la Cámara de Comercio de Ituzaingó, celebró que el evento se realice en su ciudad: “Esto genera movimiento económico, turismo y oportunidades concretas para los emprendedores locales”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Pagan el Plus de Refuerzo con aumento del 100% a estatales correntinos

Publicado en julio 14, 2025.

Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El (...)

Corrientes paga los mejores sueldos del NEA en Seguridad y Educación: las diferencias superan el 46%

Publicado en julio 10, 2025.

Pese al ajuste nacional, la provincia se posiciona como líder en la región con aumentos salariales que refuerzan el consumo interno y la capacidad adquisitiva de sus trabajadores En plena (...)

Corrientes impulsa la ganadería bubalina: apuntan a posicionar la carne como producto premium

Publicado en julio 7, 2025.

La provincia de Corrientes refuerza su apuesta al desarrollo de la ganadería bubalina con políticas concretas y un llamado a la organización del sector productivo. En Caá Catí, se llevó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.