Salud pública en evolución: Corrientes ya tiene su propio Servicio de Angiografía de alta complejidad

Publicado en junio 11, 2025.

Por Corrientes al Día

Con equipamiento único en el sistema público de salud del país, el gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Servicio de Angiografía del Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”. A este salto tecnológico se suma un moderno tomógrafo 3D de 128 canales que promete estudios en tiempo récord con inteligencia artificial. La inversión supera los 800.000 dólares, más otros 30 millones de pesos en obras complementarias.

“Siempre apostamos a la salud pública con hechos concretos”, afirmó el mandatario, quien adelantó que también están próximas a inaugurarse obras de alta complejidad en el Hospital Vidal y el Hospital de Oncología, con una inversión cercana a los 50.000 millones de pesos.

Alta tecnología y compromiso médico

El flamante Servicio de Angiografía, encabezado por el reconocido médico José Gómez Moreno, convierte al Hospital Escuela en uno de los siete hospitales públicos del país con esta tecnología. El angiógrafo permite no solo diagnosticar enfermedades vasculares, sino también intervenir en casos de trauma y hemorragias. El servicio se integrará con áreas como cirugía, traumatología, neurocirugía y clínica médica.

“Es un día histórico para Corrientes”, aseguró el director del hospital, José Alberto Romero, quien detalló que el equipo estuvo en funcionamiento experimental durante un año, en el cual ya se realizaron más de 240 estudios y tratamientos.

Además, Valdés valoró el trabajo de médicos y profesionales: “La mayoría de nuestros médicos se forma en el sistema público. Por eso, respaldamos a nuestra Universidad y seguimos invirtiendo”, remarcó.

Tomografía en 3D con IA

El nuevo tomógrafo, gestionado en conjunto con el Banco de Corrientes, representa otro hito: permite reconstrucciones tridimensionales, diagnósticos más precisos, y una reducción significativa de la exposición a radiación. Su velocidad es cuatro veces superior a la de los equipos tradicionales y puede realizar tomografías cardíacas complejas, ideal para diagnósticos urgentes.

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, fue enfático al rechazar las críticas al sistema sanitario: “La salud pública está siendo atacada injustamente en redes sociales, pero nosotros respondemos con hechos: mayor complejidad y mejores servicios”.

Cardozo también destacó que Corrientes lidera el país en ablaciones y que en breve se inaugurará el primer Centro de Genética Humana de la provincia. Además, celebró que el Hospital Escuela esté en condiciones de volver a realizar trasplantes en un futuro cercano.

Lanari: “Desde la atención primaria a la alta complejidad”

El viceintendente capitalino y médico, Emilio Lanari, celebró el avance sanitario de Corrientes: “Desde los CAPS y SAPS hasta esta tecnología de punta, estamos cuidando a los correntinos en cada etapa de su vida”.

Además, adelantó que la nueva guardia del Hospital Vidal está cerca de ser inaugurada y destacó la articulación entre Provincia y Municipio en materia de salud.


Corrientes sigue sumando tecnología, infraestructura y formación médica al sistema de salud pública. Con la inauguración del Servicio de Angiografía y el tomógrafo 3D, la provincia reafirma su compromiso con un modelo sanitario que apuesta por la equidad, el acceso y la excelencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanza la 1ª Jornada sobre Enfermedades Poco Frecuentes

Publicado en julio 30, 2025.

Será el viernes 1° de agosto en el Auditorio Julián Zini. Participarán expertos en genética y enfermedades raras. También se presentará el futuro Centro de Genética provincial. El Ministerio de (...)

UNNE. Descubren cómo dos proteínas influyen en la agresividad del cáncer de cuello uterino

Publicado en julio 30, 2025.

La estudiante Analí Daniela Spesot analizó 49 muestras de tejidos de hospitales de Corrientes y Resistencia para estudiar el comportamiento de las proteínas HER2 y EGFR. Los resultados sugieren que (...)

Corrientes avanza en la implementación de la Ley Beltrán para detectar una enfermedad rara en recién nacidos

Publicado en julio 29, 2025.

La provincia será la primera del país en incorporar el tamizaje de Adrenoleucodistrofia (ALD) en bebés. La Ley Beltrán marca un antes y un después en el diagnóstico temprano de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.