Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de los Estados Unidos de la base de datos del programa Tribuna Segura. El objetivo es impedir el ingreso de personas con antecedentes de violencia a los estadios del Mundial de Clubes FIFA 2025, que se desarrollará del 15 de junio al 13 de julio en territorio estadounidense.

La entrega fue formalizada durante una conferencia de prensa encabezada por la funcionaria, con la presencia de la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel. También participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni; y los directores nacionales Franco Berlín (Seguridad en Eventos Deportivos) y Alberto Föhrig (Cooperación Internacional).

“Estamos compartiendo con Estados Unidos el listado de todas las personas con derecho de admisión en la Argentina: más de 15.000 individuos que no podrán ingresar a los estadios del Mundial de Clubes. Ningún violento, nadie que haya cometido delitos o extorsiones en las canchas argentinas, tendrá lugar en ese torneo”, afirmó Bullrich ante los medios.

La ministra subrayó que esta decisión forma parte de una estrategia de prevención más amplia para erradicar la violencia en el fútbol. Desde que asumió la actual gestión nacional, el programa Tribuna Segura ya controló a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos oficiales. Como resultado, se detectaron 1.166 individuos con pedidos de captura vigentes y se emitieron más de 40 resoluciones administrativas que prohíben el ingreso a eventos deportivos.

La información será transferida a las autoridades estadounidenses mediante un soporte digital encriptado, como parte de los convenios internacionales que la Argentina mantiene con el país anfitrión del torneo. El listado incluirá datos clave para permitir una identificación rápida de personas con antecedentes, especialmente aquellas con prohibiciones activas en el territorio nacional.

Con esta medida, el Gobierno nacional busca proyectar una política de “tolerancia cero” hacia los violentos en el deporte, incluso más allá de las fronteras argentinas. “El fútbol es una fiesta y debe vivirse en paz. Queremos garantizar que ningún barra ni delincuente empañe un evento de esta magnitud”, remarcó Bullrich.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Impacto del cobro sanitario a extranjeros: se registra una fuerte reducción en la cantidad de consultas en Salta, Jujuy y Mendoza

Publicado en octubre 3, 2025.

POR TODOJUJUY El arancelamiento de la atención a extranjeros no residentes en hospitales públicos fue una de las medidas más resonantes anunciadas por el presidente Javier Milei al abrir las (...)

Argentina se autodeclara libre de influenza aviar

Publicado en octubre 2, 2025.

El Senasa cerró el brote en aves de granjas comerciales y le comunicó a la OMSA la restitución del estatus sanitario de nuestro país. Tras la atención y cierre del (...)

Las lapiceras para las elecciones de 2025 no se borran ni son marca Filgo: son indelebles y marca Ezco

Publicado en octubre 1, 2025.

Para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), que consiste en una sola hoja donde el votante marca su elección con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.