Murió Mario Vargas Llosa: el Nobel de Literatura que advirtió sobre el populismo en Argentina

Publicado en abril 14, 2025.

A los 89 años falleció Mario Vargas Llosa, uno de los máximos referentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI. El autor peruano, Premio Nobel de Literatura, dejó una huella profunda no solo en las letras, sino también en el pensamiento político de Iberoamérica. Su muerte se produjo este domingo, producto de una neumonía.

Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa construyó una vasta obra que abarca novelas, ensayos, piezas teatrales y artículos periodísticos. Su carrera despegó con fuerza en la década del ’60 con La ciudad y los perros (1963), una crítica feroz al autoritarismo militar en los colegios peruanos. A esta obra le siguieron otras de gran impacto como La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969) y La guerra del fin del mundo (1981), consolidándolo como una de las voces más potentes del llamado “Boom latinoamericano”, junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Vargas Llosa fue también un intelectual comprometido. A lo largo de su vida intervino activamente en los debates políticos de la región, defendiendo las democracias liberales y cuestionando con dureza a los regímenes autoritarios y populistas. En Argentina, sus declaraciones siempre generaron polémica pero también respeto: en 2019, durante una conferencia en Córdoba, advirtió sobre “lo trágico que sería para el país volver al kirchnerismo”, en referencia a la fórmula Fernández-Fernández. Sus críticas al populismo peronista fueron constantes y argumentadas, basadas en su visión liberal del mundo.

A lo largo de su trayectoria, Vargas Llosa recibió los más importantes premios y reconocimientos: el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Planeta, entre muchos otros. También fue distinguido con títulos honoris causa por decenas de universidades en todo el mundo y en 2021 ingresó a la Academia Francesa de la Lengua, un hecho histórico para un autor que escribía en español.

Polémico, lúcido, provocador y brillante, Mario Vargas Llosa deja un legado literario monumental y un pensamiento político que incomodó a muchos, pero que siempre se apoyó en la defensa de la libertad individual. Fue también candidato a la presidencia del Perú en 1990, cuando perdió en segunda vuelta frente a Alberto Fujimori, experiencia que relataría más tarde con crudeza en El pez en el agua (1993).

El mundo de la cultura y la política lo despide hoy con pesar, pero también con gratitud. Que en paz descanse uno de los últimos gigantes de la literatura latinoamericana.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comenzó la pavimentación con concreto asfáltico del acceso al barrio El Perichón

Publicado en abril 30, 2025.

El Gobierno provincial arrancó la pavimentación propiamente dicha del acceso a El Perichón, luego de concluir la reubicación de  alcantarillas, postes y columnas de alumbrado público y de tendidos de media (...)

Declaró el padre de los niños en el juicio a la madre por el doble homicidio

Publicado en abril 30, 2025.

En la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales (...)

Valdés bregó por una “mirada federal” para el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Publicado en abril 28, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés traspasó la presidencia pro-témpore de la Región Litoral a su par de Chaco, Leandro Zdero en la tercera reunión de Gobernadores concretada este lunes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.