Con un fuerte respaldo institucional y político, el gobernador Gustavo Valdés, ratificó la expansión de Vamos Corrientes, como un espacio consolidado y en crecimiento, al encabezar la Convención Provincial de la UCR realizada este sábado en el Club San Martín.
Ante la presencia de casi la totalidad de los 144 convencionales y en un clima de unidad partidaria, la Unión Cívica Radical de Corrientes definió su Mesa Directiva, aprobó la creación de una comisión para una eventual reforma de su Carta Orgánica y trazó el marco de alianzas para las elecciones ejecutivas en toda la provincia. Pero el momento más destacado fue el discurso de Valdés, quien delineó el horizonte político de la fuerza gobernante.
“Vamos Corrientes es nuestra casa, y está creciendo con fuerza”
“El frente Vamos Corrientes está creciendo como una nueva alianza social y política que ya contiene a todos los intendentes del oficialismo y sigue sumando actores”, expresó el mandatario y presidente del Comité Central de la UCR correntina, marcando un mensaje de apertura y liderazgo.
Con visión estratégica, Valdés explicó que los candidatos del oficialismo provincial solo podrán integrar boletas del frente Vamos Corrientes, remarcando que no habrá lugar para candidaturas con doble referencia a gobernador. “Tenemos que construir la mejor y más sólida propuesta en cada ciudad, y eso se logra desde una identidad clara y una alianza ordenada”, sostuvo.
Además, anunció la convocatoria a todos los partidos que integran el frente para que designen referentes zonales y se involucren en la arquitectura territorial del espacio de cara a las elecciones.
Unidad, federalismo y proyección: un frente consolidado
El gobernador destacó la fortaleza del radicalismo provincial y el acompañamiento de las fuerzas aliadas. “Tenemos una UCR consolidada y una red de intendentes que empujan con fuerza en cada rincón de la provincia”, remarcó. Y fue más allá: “Ninguno de los jefes comunales se fue del frente. Al contrario, se están sumando más intendentes. Vamos Corrientes crece porque representa una propuesta real de desarrollo, con más producción, industria, seguridad y educación”.

Valdés también se mostró optimista sobre el escenario electoral: “Tenemos altísimas chances de ganar en primera vuelta, y esa posibilidad crece con el tiempo porque nuestra marca política se está fortaleciendo de forma rápida y sostenida”.
Reformas internas y mirada al futuro
Durante la convención, se eligieron nuevas autoridades partidarias. Henry Fick fue designado como presidente de la Mesa Directiva, acompañado por Roxana Encinas, Ramírez Galarza, Nuria Acosta y Marcos Amarilla. También se aprobó la conformación de una Comisión Ad Hoc para estudiar una reforma de la Carta Orgánica, con representantes de distintos sectores.
Como cierre, el politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla titulada “La fuerza federal: la UCR en el escenario electoral”, donde analizó el contexto político nacional. Advirtió que el fenómeno Milei plantea un desafío para los partidos tradicionales, pero resaltó el valor del radicalismo como fuerza federal con gobernadores fuertes, estructura territorial y visión estratégica.

“La sociedad no espera soluciones mágicas, sino un rumbo claro. Y es ahí donde los liderazgos sólidos como el de Valdés marcan la diferencia”, afirmó Nejamkis.