Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su condena en la causa Vialidad. Si el máximo tribunal rechaza su recurso de queja y ratifica la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, su defensa ya contempla acudir a instancias internacionales.

El equipo legal de Fernández de Kirchner, liderado por Carlos Beraldi, evalúa presentar recursos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El argumento central es que, durante el proceso judicial, se habrían cometido “graves violaciones a las garantías convencionales”. Se señala una supuesta connivencia entre organismos estatales, como la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), durante la administración de Mauricio Macri, con jueces y fiscales que intervinieron en la causa.

La causa Vialidad, que involucra presuntas irregularidades en la asignación de obras públicas al empresario Lázaro Báez fue un punto de inflexión en la carrera política de la exmandataria. La fiscalía, representada por Diego Luciani y Mario Villar, sostiene que debe añadirse la figura de asociación ilícita, elevando la pena a 12 años de prisión.

En paralelo, la defensa recusó al juez de la Corte Suprema, Manuel García-Mansilla, argumentando que su designación realizada sin el aval del Senado, vulnera la Constitución Nacional y pone en duda la imparcialidad del magistrado.

Si la Corte Suprema mantiene la condena, Fernández de Kirchner, de 72 años, podría solicitar prisión domiciliaria debido a su edad. No obstante, su equipo legal insiste en que, de agotarse las instancias nacionales, recurrirán a organismos internacionales para denunciar las supuestas irregularidades y buscar una revisión del proceso.

Este escenario no solo tiene implicancias judiciales, sino también políticas. La inhabilitación para ejercer cargos públicos podría alterar el panorama electoral y redefinir el liderazgo dentro del peronismo.

Con información de TN

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

Trump sanciona a CFK: veto de ingreso a EE.UU. por escándalos de corrupción

Publicado en marzo 22, 2025.

Un contundente mensaje desde Washington sacudió el escenario político argentino: el gobierno de Donald Trump vetó el ingreso a Estados Unidos de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.