Diputados piden informes sobre el cumplimiento de las leyes de EPOF y Beltrán

Publicado en marzo 19, 2025.

La Cámara de Diputados de Corrientes aprobó por unanimidad un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública sobre la implementación de las leyes 6114 y 6698, fundamentales para el registro y tratamiento de Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF). La iniciativa surge tras una reunión entre legisladores y familiares de pacientes que padecen estas patologías.

En la sesión N.º 2, presidida por Pedro Cassani, la Cámara de Diputados de Corrientes aprobó una resolución clave que busca esclarecer el estado de aplicación de dos leyes vitales para quienes padecen enfermedades raras: la 6114, que establece el Registro Provincial de Enfermedades Poco Frecuentes, y la 6698, conocida como “Ley Beltrán”, que regula la pesquisa neonatal para la detección de la adrenoleucodistrofia.

El pedido de informes fue impulsado tras una reunión entre diputados de diversas bancadas y familiares de pacientes con EPOF, quienes expusieron la necesidad de contar con datos precisos y medidas concretas en materia de salud pública.

Los puntos clave del pedido de informes

El documento aprobado por la Cámara de Diputados exige respuestas detalladas sobre los siguientes aspectos:

  • Funcionamiento del Registro Provincial de Enfermedades Raras: Se busca conocer si está operativo, bajo qué organismo y cuáles son sus estadísticas.
  • Derivaciones y asistencia: Se solicita información sobre cómo se utilizan los datos del registro para derivaciones y la atención que reciben los pacientes y sus familias.
  • Capacitación y especialización médica: Se cuestiona si la provincia cuenta con programas de capacitación para profesionales de la salud y con un centro especializado en diagnóstico de enfermedades raras.
  • Genética y abordaje interdisciplinario: Se requiere saber si existe un servicio de genética capaz de detectar estas patologías y si los pacientes reciben un tratamiento integral.
  • Cuidados paliativos: Se pregunta si hay médicos especializados en el tratamiento de pacientes terminales con enfermedades raras.
  • Pesquisa neonatal: Se busca confirmar si en toda la provincia se cumple con la detección temprana de la adrenoleucodistrofia, según lo establecido por la “Ley Beltrán”.

En la misma jornada legislativa, se aprobaron varias Declaraciones de Interés a eventos y acontecimientos provinciales. En tanto, el proyecto de ley para la creación del municipio “San Cayetano” quedó en comisión para un análisis más profundo antes de su debate en el recinto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes consolida el Colegio de Profesionales en Turismo con su Asamblea Constitutiva

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con la realización de la Asamblea Constitutiva del Colegio de Profesionales en Turismo (CPT), se concretó la puesta en marcha de la Ley 6652, sancionada en septiembre de 2023, que (...)

Valdés en San Cosme: viviendas, ripio y un nuevo polideportivo

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés estuvo en San Cosme, donde entregó 20 viviendas del programa “Oñondivé”, habilitó 13 kilómetros de ripio en la Ruta Provincial N° 1 y cerró la jornada (...)

El Gobernador entregó viviendas Oñondivé e inauguró cajero automático en Ramada Paso

Publicado en septiembre 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó en Ramada Paso la entrega de 10 viviendas del programa Oñondivé, anunció la construcción de otras 20, inauguró un cajero automático del Banco de Corrientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.