Estudian un tratamiento a base de propóleo para combatir la sensibilidad dental

Publicado en marzo 10, 2025.

Una becaria de la Facultad de Odontología de la UNNE evalúa las propiedades de este producto natural de las abejas. La investigación busca determinar la concentración más efectiva del gel para desarrollar un nuevo tratamiento odontológico. Los resultados podrían derivar en una nueva alternativa terapéutica para un problema que afecta a miles de personas.

Una becaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental, utilizando una formulación a base de propóleo un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de las abejas.

Nashira Nuñez parte de la hipótesis de que el gel de propóleo, cuando se aplica sobre la dentina (tejido dentario), actúa de manera diferente según su concentración. El trabajo lleva el título: “Efecto de la formulación de gel de propóleo obtenido de la localidad de Saladas en distintas concentraciones, sobre tejido dentinario”, y tiene como director el doctor Horacio Romero, docente de la Facultad de Odontología de la UNNE.

El objetivo principal del estudio es determinar cómo actúa este gel natural, elaborado con propóleo de la localidad de Saladas, cuando se aplica en diferentes concentraciones sobre el tejido dentario. En particular, se busca observar cómo el gel al 2,5% interactúa con los pequeños túbulos que forman parte de la estructura del diente.

La investigación se realizará en laboratorio utilizando 20 dientes humanos sanos, donados con consentimiento previo por pacientes que se los extrajeron por razones de ortodoncia o cirugía. Estos dientes se cortan en finas rodajas para crear discos de dentina de diferentes espesores (1 y 2 milímetros).

Como parte de la metodología de investigación, la becaria dividirá las muestras en cuatro grupos para probar el gel de propóleo en dos concentraciones diferentes: 2,5% y 5%. Mediante un microscopio electrónico especial, podrán observar qué tan profunda penetra el gel en los túbulos dentinarios, lo que podría indicar cuánto tiempo permanecería activo el tratamiento.

El propóleo utilizado en este estudio proviene de la Cooperativa Apícola de Saladas, producto natural de las abejas fue elegido por sus conocidas propiedades antiinflamatorias, analgésicas y anestésicas.

La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio del grupo “Odontología Preventiva y Conservadora” de la UNNE, que busca desarrollar nuevos tratamientos preventivos y rehabilitadores. Si los resultados son los previstos en esta fase de laboratorio, el siguiente paso sería realizar pruebas con pacientes de la comunidad.

Los resultados del estudio serán analizados estadísticamente para determinar si existen diferencias significativas entre las distintas concentraciones y espesores probados, lo que podría sentar las bases para un nuevo tratamiento natural contra la sensibilidad dental.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Especialistas del Hospital Juan Pablo II capacitaron sobre atención al paciente quemado

Publicado en noviembre 21, 2025.

La jornada se realizó en el auditorio del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” en la mañana del jueves. Estuvieron más de 150 personas. El Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico (...)

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.