Brambilla pide que se reanude el nuevo plan de vacunación contra la aftosa

Publicado en marzo 6, 2025.

La diputada Nacional Sofía Brambilla presentó un Proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para instar al Poder Ejecutivo Nacional a reanudar de manera inmediata el trabajo conjunto con especialistas y asociaciones rurales en pos de la implementación del “Nuevo Plan de Vacunación contra la Fiebre Aftosa”.

Este plan, anunciado en junio de 2024 por el entonces vicepresidente del SENASA, Sergio Robert, proponía una reestructuración del esquema de vacunación, con el objetivo de reducir costos para los productores sin comprometer la sanidad animal. La medida contemplaba, entre otras modificaciones, la eliminación de la vacunación de novillos en la segunda campaña de 2024 y la reducción progresiva de categorías en 2025.

Sin embargo, la renuncia de Robert en agosto dejó la iniciativa en suspenso, generando malestar en el sector agropecuario.

Diferentes asociaciones rurales, entre ellas, la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, ha expresado su rechazo a la continuidad de la doble vacunación anual, argumentando que la nueva estrategia estaba basada en estudios técnico-científicos avalados por SENASA y permitiría un ahorro de al menos 15 millones de dólares anuales para los productores.

En este contexto, Brambilla se reunió con el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, para conocer de primera mano sus propuestas y trasladar sus inquietudes en su rol de vicepresidenta de la Comisión de Ganadería y Pesca. “Es fundamental escuchar al sector productivo y trabajar en conjunto para eliminar regulaciones innecesarias que solo generan costos adicionales”, afirmó la legisladora.

Brambilla enfatizó la importancia de establecer reglas claras y previsibles para el sector ganadero, especialmente en un contexto donde Argentina ha sido declarada libre de fiebre aftosa desde 2009 y busca consolidarse como uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna.

“Para seguir avanzando en el mercado, el Estado debe acompañar al sector productivo con políticas que fomenten la competitividad”, concluyó la Diputada.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nuevo DNU de Milei: cambios en Ministerios, Interior recupera el Renaper y Seguridad mantiene Migraciones

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y (...)

La Justicia ordenó incautar bienes por más de $684 mil millones a Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó el decomiso de bienes por más de $684.990 millones pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros (...)

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.