La inclusión de Palma en el Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá refuerza la relación entre el gobierno de Javier Milei y el senador correntino.
El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de los tres consejeros que Argentina necesitaba para activar el Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), una represa hidroeléctrica clave que el país gestiona junto con Paraguay. Entre las designaciones destaca la de Facundo Palma, escribano de reconocida trayectoria en Corrientes y estrecho colaborador de Carlos Mauricio “Camau” Espínola.
La elección de Palma ha sido interpretada como un respaldo político hacia Espínola, quien ha manifestado su intención de competir por la gobernación de Corrientes bajo el sello de La Libertad Avanza. Palma ha trabajado como secretario privado de Espínola desde sus inicios en la política como intendente de la capital correntina en 2009.
Reacciones Políticas a la Designación
Desde el kirchnerismo, la medida fue criticada y catalogada como una “recompensa por la Ley de Bases”, comparándola con el caso del senador Edgardo Kueider, recientemente detenido con una suma millonaria de dólares en su poder.
En tanto, Espínola calificó la designación como un “gesto estratégico” que responde a su visión sobre el futuro de Yacyretá y el desarrollo de Corrientes. “Desde hace tiempo vengo planteando la necesidad de rediscutir Yacyretá desde una mirada profesional y planificada que beneficie a nuestra provincia. La designación de Palma va en ese sentido”, afirmó el senador.
La integración del Consejo de Administración también incluye a José Antonio López, Diego Luis Adúriz y Rodrigo de Arrechea por parte de Argentina, y a cuatro representantes paraguayos: Ángel María Recalde, Michel Patricio Flores, Julio César Velázquez y Germán Alfredo Gneiting.
El Consejo tiene como prioridad la reanudación de las obras en el brazo Aña Cuá, que incrementará en un 9% la generación de energía anual y generará cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.
Con información de La Nación