Entrega de premios, reconocimientos y anuncio de peña chamamecera

Publicado en enero 30, 2025.

Este viernes 31 de enero, a las 10, en el Patio de la Cultura Marite Salas del Instituto de Cultura (San Juan 546) se realizará el acto de entrega de los premios sorteados durante la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, y se reconocerá a distintas pistas bailables y parejas de baile. Se anunciará además la peña chamamecera a desarrollarse durante febrero en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.

La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, encabezará la entrega de las 4 motos eléctricas que, con el apoyo de Lotería Correntina, se sortearon entre el público que asistió a las distintas noches de la Fiesta Nacional del Chamamé.

También recibirán sus premios los ganadores de los sorteos realizados por Teixido y Albano, dos de los auspiciantes de la Fiesta. Y lo propio hará la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), al campeón del Sapucómetro y a quien ganó el Chamamé Challengue.

Se aprovechará además para reconocer a las pistas bailables históricas. Sus responsables recibirán la declaración de interés cultural porque revisten una gran importancia como expresión genuina de la manifestación popular del chamamé y su valor como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El chamamé tiene una rica historia en la provincia de Corrientes, y las pistas bailables son un espacio donde se preserva y se transmite esta tradición de generación en generación.

De la misma manera, se distinguirá a los bailarines que hace años vienen participando y son emblema de la Fiesta. Entre ellos, Alfredo Enrique Goitea, Luis Moreira, Teresa Fernández, Elsa Beatriz Lafuente y Antonio Muñoz, el “Incansable del chamamé”.

Peña chamamecera

“Con el objetivo de continuar promoviendo y revalorizando el chamamé, las peñas continuarán durante febrero en el patio del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland”, anticipó Beatriz Kunin.

Durante la presentación se brindarán detalles de esta propuesta que tendrá lugar todos los viernes de febrero con la participación de importantes músicos, generando un escenario para los artistas y permitiendo que correntinos y turistas continúen disfrutando de lo mejor del chamamé.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se presentaron las obras del futuro Centro Cultural Sanmartiniano

Publicado en marzo 20, 2025.

El Gobierno provincial presentó las obras de recuperación del patrimonio arquitectónico del edificio de la ex Asociación Civil de Maestros, con destino al futuro Centro Cultural Sanmartiniano, el cual se (...)

Exitoso inicio del “Vera Itinerante” en Bella Vista

Publicado en marzo 17, 2025.

Dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes a través del Gobierno de la provincia, el programa propuesto por la Dirección general del Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de (...)

Se llevó adelante el cierre del ciclo de conversatorios realizados por el Mes de la Mujer

Publicado en marzo 17, 2025.

En el Patio de la Cultura “Marité Salas” se realizó este sábado el cierre del ciclo de conversatorios en el marco del Mes de la Mujer. En esta ocasión, el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.