El Gobierno elimina el impuesto al lujo y bajarán los precios de autos y motos

Publicado en enero 28, 2025.

Desaparece la primera escala, que afectaba a modelos desde los $41 millones, y reduce la segunda. También hay cambios para eléctricos e híbridos.

Tal como se venía anunciando, el Gobierno eliminará la primera escala del impuesto interno, lo que permitirá que los precios de algunos autos y SUV bajen hasta un 20 por ciento.

La medida la anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo a través de la red social X, que la eliminación del gravamen permitirá reducir los precios de los autos y las motos.

Esta escala afecta a los modelos que tienen un valor de venta al público que va entre los 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%.

Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado.

Sin arancel para los autos eléctricos

Otra de las medidas que anticipó el ministro es que bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos.

Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría.

Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.

Qué modelos bajarán de precio

Los modelos que se verán beneficiados son aquellos del segmento medio, especialmente los SUV y autos medianos, como el caso del Volkswagen Vento, que hoy sale 59.417.600 pesos.

Lo mismo pasará con el Volkswagen Taos tope de gama, que sale 50.031.500 pesos con una bonificación de 4 millones de pesos.

El SUV de Volkswagen, Tiguan, que sale $77 millones, también puede reducir su valor.

Lo mismo sucederá con varios modelos de Jeep, como el caso del Compass TD350 AT9 4X4 que sale $60.858.000; o todas las versiones de Commander, que salen entre $59.819.000 y 70.151.000 pesos.

En el caso de Toyota, el caso más notable es la SW4 fabricada en el país a 78 millones de pesos.

En el caso de Peugeot, 3008 y 5008, que salen más de 62.000.000 pesos, también tendrán baja de precios.

Entre los eléctricos, los modelos beneficiados son Renault Megane E-Tech, Ford Mustang Mach-E; Nissan Leaf, entre otros.

Fuente: iprofesional.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Videos falsos en campaña: la Cámara Nacional Electoral aseguró que su uso es un delito

Publicado en julio 18, 2025.

-Un fallo de la CNE establece que los videos falsos en campañas electorales constituyen “violencia electoral que distorsiona el debate público”.-El fallo se vincula a un caso de 2021, cuando (...)

Ingresos Brutos a los servicios financieros: cuánto varía el impuesto por provincia y por qué es el centro del conflicto con Mercado Libre

Publicado en julio 18, 2025.

Por Ruido Cuando el presidente Javier Milei califica a los gobernadores como “degenerados fiscales”, en buena medida, apunta a la aplicación de un impuesto en particular: Ingresos Brutos, un tributo (...)

Habilitaron por primera vez la Ley Antimafia en Rosario

Publicado en julio 17, 2025.

La Justicia Federal autorizó una investigación especial en barrios rosarinos y marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en Argentina En una medida sin (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.