La Municipalidad participa de la Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado en enero 19, 2025.

Peñas chamameceras, inauguración de murales y esculturas, clases de baile, proyección de series, conversatorios, son algunas de las variadas propuestas que ofrece la Municipalidad capitalina para acompañar el desarrollo de la 34º Fiesta Nacional del Chamamé. Todas son actividades con acceso libre y gratuito.

Comenzó una de las máximas expresiones culturales de la Provincia, la Fiesta Nacional del Chamamé, que del 17 al 26 de enero reúne en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola a destacados artistas del género. En este marco, la Municipalidad de Corrientes acompaña la celebración con múltiples propuestas culturales con acceso libre y gratuito.

Esta semana arrancaron en el espacio verde del Centro Cultural Adolfo Mors -ubicado en el parque Camba Cuá- las clases de chamamé, que continuarán del lunes 20 al jueves 23 de enero, a partir de las 19. 

Además, hoy sábado 18 se desarrollará la peña “A bailar chamamé” Modo fiesta, en plaza La Tradición del barrio San Gerónimo (avenida Alfonsín entre Laprida y Lastra) a partir de las 20, con la actuación de conjuntos musicales y paseo gastronómico.

Mañana, domingo 19, la peña se trasladará desde las 20 a la rotonda Plaza España, con la actuación de conjunto San Antonio, Los Karaí del Chamamé, La Junta Chamamecera, Embajada Playadito con Nélida Zenón, Che Roga Chamamé, Simón Morales, Manuel Cruz y su cuarteto Estampas Correntinas.

El lunes 20, desde las 20.30, se desarrollará Ecos de Festival “Chamamé en la verde”, en La Felipa Verde -RN12 Km 1034- con shows de Raúl Noguera, Aldy Balestra y Nino Zannoni, Homero Chiavarino. La actividad se repetirá el martes en el mismo horario y lugar con la presencia de Rudi Flores y Amigos, Jorge Suligoy, Milagros Caliva, Martín Sena, Lidia Cerro, Agustín Monzón y Sofi Morales.

El miércoles a las 21 se inaugurará un mural alusivo a la celebración en Estación Mariscal -avenida Maipú 2777-, de la artista María Emilia Ibáñez Collantes. Además, habrá shows de Teko Pora Chamamé y Los Criollos de Corrientes. 

El jueves, a las 21, en el Paseo de los Chamameceros -Av. Costanera y Tomas Edison- se inaugurarán losetas en homenaje a los Hermanos Barrios, que contará con la actuación de grupos musicales.

El viernes desde las 19 en Espacio Mariño –Santa Fe 847- tendrá lugar Ecos de Festival “Che amoa meme”’, con presentación de la muestra “Sobremesa” de Jose Mazzanti junto con Lucas Vera y Blas Aparecido, además de pintura en vivo de Mel, conversatorio “El chamamé y sus mujeres” con la proyección de la serie y la presencia de Gicela Méndez Ribeiro. Acompañará la mesa: Luli Fernández. Actuarán además Felipe Moreyra, Pablo Delvalle, Billy Fernández, Flor Sandoval y Las Guaynas Porá.

El sábado, en la segunda jornada de Ecos de Festival “Che amoa meme”, desde las 19 habrá pintura en vivo de Mel, clase abierta de baile tradicional por Vanesa Obregón y shows de Laureano Ortiz, Luli Fernández, Coqui Ortiz y amigos, Homero Chiavarino y Amandayé.

El mismo día, desde las 20 se realizará una nueva edición de la Peña “A bailar chamamé” Modo Fiesta, en la plaza Joaquín Madariaga del barrio Laguna Brava (Mocito Acuña y 6 de Mayo) con la actuación de destacados artistas del género. El domingo la Peña se trasladará desde las 20 sl Ex Regimiento N9.

EN El COCOMAROLA

Vale recordar que además de estas actividades complementarias, durante la Fiesta Nacional del Chamamé en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola la Municipalidad dirá presente con diferentes áreas. 

El programa Muni Joven dispone de un stand donde invitará a los concurrentes a juegos interactivos, habrá sorteos, trivias y dispondrá de carteles para mensajes.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dispondrá de tachos de recolección diferenciada, mientras que desde horas tempranas agentes de la Subsecretaría de Tránsito coordinarán operativos en inmediaciones del anfiteatro para garantizar el ordenamiento vehicular y la seguridad vial. 


De igual manera, participa la Secretaría de Salud con un equipo de agentes sanitarios que concientizan sobre los cuidados que se deben tener en esta temporada estival. 

También la Secretaría de Turismo y Deportes repartirá folletos y asesorará a los turistas sobre los diferentes atractivos y propuestas para disfrutar en la Capital.

Relacionado:  

Corrientes al Día

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

Bella Vista conmemoró al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

La ciudad de Bella Vista rindió homenaje al General José Francisco de San Martín en un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad . El acto central tuvo lugar (...)

Goya recordó a San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

Publicado en agosto 18, 2025.

La ciudad de Goya rindió este domingo un sentido homenaje al Padre de la Patria, José de San Martín, al cumplirse 175 años de su fallecimiento. El acto tuvo lugar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.