Piden extremar cuidados a quienes participan de eventos masivos

Publicado en enero 8, 2025.

Por el calor extremo que se vive en la provincia, desde la cartera sanitaria solicitan la hidratación constante y, en caso de personas con enfermedades crónicas, no dejar de tomar su medicación. Además, indican prestar atención a niños y adultos mayores.

El Ministerio de Salud Pública recomendó extremar cuidados a personas de riesgo si realizarán un viaje por vacaciones o participarán de algún evento con población masiva. Este grupo componen quienes tienen enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, obesidad, embarazadas, adultos mayores y niños pequeños, entre otras.

“Por la temporada de verano y los eventos, es fundamental hacer prevención en salud. En el caso de que la persona esté tomando un medicamento debe saber que tiene que seguir con el tratamiento. Además, es primordial que haga una consulta previa con su médico. Otra tarea esencial es la hidratación y, para ello, tener en cuenta consumir agua envasada o hervirla sí es agua de canilla o de pozo. Usar alcohol en gel en las manos y lavar alimentos frescos como verduras para evitar gastroenteritis. En lo posible, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, usar repelente y colocarse protector solar”, precisó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

La doctora, hizo hincapié en que hay patologías que necesitan ajustes ante las temperaturas extremas y que por ello es importante tener en cuenta estos consejos.

“En caso de niños y adultos mayores hay que extremar cuidados, debemos controlar que consuman agua y los alimentos que ingieran. También, el movimiento que hagan para evitar accidentes”, indicó.

Para evitar un golpe de calor:

Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procura siempre consumir agua segura.

Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.

Disminuir o frenar la física intensa en horario de riesgo.

Con los más chicos:

Evitá esperar a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.

Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.

Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.

Tratar de no exponerlos al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.

Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).

Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).

Qué hacer con los alimentos y el agua:

Alimentos:

Mantené en la heladera aquellos alimentos que puedan echarse a perder debido al calor. Verificá la temperatura y control del buen funcionamiento de la heladera.

Arrojá a la basura cualquier alimento que pueda haber perdido la cadena de frío. Observá su olor, color o textura. Si son anormales descartalos.

Mantené los alimentos que pueden estar fuera de la heladera en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor.

Tirá los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Además, desechá todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Agua:

Consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y alejada de fuentes de calor.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.