El ICAL atendió a 4.620 pacientes en el 2024

Publicado en enero 6, 2025.


Desde el Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado se informó el número de consultas y servicios durante el año pasado, en el área de adultos y pediátricos. Lo más requerido fueron los estudios de Fonoaudiología.

El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL) que depende del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, atendió 4.620 pacientes durante el 2024. Esto fue en todos los servicios, tanto de adultos y como pediátricos. El lugar, se destaca por tener profesionales muy bien formados en rehabilitación neurológica, y se reciben derivaciones desde distintas instituciones.

“Lo más requerido fueron estudios en el servicio de Fonoaudiología, esto es: audiometría, impedanciometría, logoaudiometría, en rango de 5 años en adelante”, dijo la directora ejecutiva del ICAL, Patricia Mauriño.

A esto se sumó otra tarea que empezaron en el 2024, la Otoemisión Acústica, que está dentro del Programa Pesquisa Auditiva. El mismo, está dirigido a pacientes pediátricos de 0 a 2 años. 
Otros de los servicios muy requeridos fueron el de Rehabilitación de la Deglución y del Lenguaje hasta los 15 años y, Rehabilitación Kinésica del Neurodesarrollo e Intervención Temprana (estimulación) de 0 a 6 años. 

El ICAL también cuenta, desde el 2024, con Odontología Pediátrica dirigida a niños desde antes del primer año en adelante. Para adultos, funciona hace varios años. 

En este instituto, además realizan rehabilitación de amputados, una de las tareas más buscadas en el área de adultos. El año pasado, agregó que “se incrementó el número de pacientes en atención kinésica traumatológica en adultos y pediátricos”.

Por otra parte, destacó que llevaron adelante talleres de higiene bucal, de pautas de alimentación saludable y de actividad Física.

Servicios

“Contamos con dos edificios. En el que se encuentra por calle Santa Fe 762, se realiza Rehabilitación Kinésica de pacientes adultos, además están los servicios de Enfermería, Vacunatorio, Trabajadora Social, Psicología y Clínica Médica. En el otro edificio, ubicado en Santa Fe al 731, se encuentra ICAL Pediátrico y se hace Rehabilitación Kinésica de pacientitos con patologías neurológicas, traumatológicas, estimulación temprana, fonoaudiología (rehabilitación de lenguaje, de la deglución), otoemisión acústica y terapia ocupacional”, detalló Mauriño.

En el sector de Rehabilitación de Adultos se reciben pacientes con lesiones neurológicas, traumatológicas, amputaciones y drenaje linfático manual. También, se cuenta con el servicio de Fonoaudiología. En la parte de adultos hacen audiometría, logoaudiometría e impedanciometría.

En Enfermería, realizan control de pacientes para ingresarlos en la atención. Además, se hace la prueba de parches de control mamario y, hay un área de psicología para adultos, de medicina clínica y trabajo social.

“La trabajadora social hace el seguimiento de los pacientes y se encarga del préstamo de sillas de ruedas a comodato para quienes no tienen los recursos para alquilar/comprar o no tienen obra social. Hacemos los papeles y se presta con la renovación mensual correspondiente. Sí tienen obra social, se ayuda a tramitar para que consigan y nos devuelven cuando se resuelve, para así tener en la institución para quienes necesiten”, explicó Mauriño.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Avance del 95% en el nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en julio 11, 2025.

El nuevo hospital de Santa Rosa está a punto de convertirse en una realidad. Con un avance de obra del 95%, el moderno centro de salud —que llevará el nombre (...)

Residencias Médicas en Argentina: Un sistema de formación orgullo de nuestro país

Publicado en julio 9, 2025.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial emitieron un comunicado conjunto aclarando su postura frente a la modificación que realizó el Gobierno de la (...)

Cardozo se reunió con referentes de TelCo

Publicado en julio 8, 2025.

En la oportunidad conversaron sobre una plataforma de inteligencia artificial. La misma, es para asistir al cirujano en tiempo real durante procedimientos laparoscópicos. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.