El Instituto Oncológico correntino será referente en Latinoamérica

Publicado en diciembre 28, 2024.

Corrientes contará con un centro de salud de alto nivel, que tendrá equipamiento de última generación. La obra sigue avanzando como también la compra de equipos y mobiliarios.  

La Provincia, implementa políticas que demuestran el compromiso con la oncología. Es así que, desde el Ministerio de Salud Pública que dirige Ricardo Cardozo, se llevan adelante Redes de Especialidades como la del Cáncer de Mama. A toda la tarea que se realiza, se sumó la construcción de un instituto integral con extensión regional, dedicado exclusivamente a desarrollar acciones de Prevención, Docencia, Investigación, Diagnóstico y Tratamiento.

“El Comité de Tumores de la Provincia y el Banco de Drogas Antineoplásicas fue creado en 1994, cuando, en ese año. Fuimos a conversar con el ministro de Salud Pública sobre la necesidad de contar con el Comité como también con un Banco de Drogas y, al día siguiente, ya se conformó el Comité y se comenzó a adquirir Droga Oncológicas para nuestros pacientes más necesitados. Realizamos todos los esfuerzos posibles para que la gente tenga lo que debe tener”, sostuvo el doctor Jorge Raúl Zimerman quien está a cargo del Comité de Tumores y es el Director Ejecutivo del Instituto de Oncología en Construcción.

Agregó que “tenemos todo el apoyo del Estado Provincial”.

“Hay un compromiso muy fuerte de la Provincia, que gobierna el señor Gustavo Valdés, con la oncología. Esto es una realidad”, remarcó.

En este sentido, explicó que es una prioridad para la Salud Pública ya que el número de casos de personas con Cáncer sigue aumentando en todo el Mundo y que “no va a detener su marcha”.

“Entre los años 2022 y 2050, se prevé que los casos de Cáncer aumenten de 10,3 millones a 19 millones, un incremento del 84%. Esto nos dice que hagamos todos los esfuerzos necesarios por el bienestar de nuestro pueblo. La provincia forma parte del mundo, por ello, es prioridad este tema y se está construyendo el Instituto de Oncología. Estamos haciendo todo esto con el apoyo del Estado provincial. La obra está muy adelantada y eso es muy emocionante”, expresó.

El doctor Zimerman, reconocido por su trayectoria en este tema, comentó que, si bien en la Argentina hay muy buenos centros de salud que atienden esta patología, en Corrientes, dijo, “también podemos hacerlo”. Pronto se instalaría un equipo de radioterapia que es el más moderno en el mundo, único en Argentina y lo tendrán los pacientes que lo necesiten.

“La gente sabe que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles en oncología y esto no va a parar. El Instituto de Oncología fue un sueño que tuve durante 20 años y hoy lo tendremos con la aparatología más moderna, incluso ya cambiamos un equipo por otro más moderno”, detalló.

Y, continuó: “Un sueño de toda una vida, ahora es realidad, y gracias a este Gobierno”.

Obras

Esta construcción, llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria (UAH), está desarrollado en un predio de 4.500 m2 cubiertos aproximadamente, y se ubica en la intersección de la calle Suiza y Avenida Chacabuco de la ciudad de Corrientes, en un predio del Estado provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente.

Básicamente, contará con una Admisión General; Consultas Externas; un área de Diagnóstico Por Imágenes RNM-TC; Ecografía; Radiología; Mamografía; Medicina Nuclear PET-CT/SPEC-CT; Tratamiento con Radioterapia y Braquiterapia de Alta Tasa Hospital de Día para Quimioterapia con 31 Sillones. También, Guardia de Emergencias Consultorios Laboratorio Salón de Conferencias y Docencia con 50 Sillones Investigación y Prevención.

“El edificio en marcha contará con todas las áreas necesarias que un Centro así requiere y los correntinos merecemos”, finalizó Zimerman.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

La Provincia ultima detalles del nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en marzo 28, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, recorrió la obra. Destacó que “responderá a la demanda de una población que está en crecimiento”. El ministro de Salud Pública, Ricardo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.