Salud logró la escritura del terreno para la construcción del nuevo hospital Geriátrico

Publicado en diciembre 20, 2024.

Se trata de un espacio en Santa Catalina que comprende una hectárea. El Ministro Cardozo calificó este logro como un “hecho histórico”, destacando la gestión realizada junto a la Dirección y a la Asociación Cooperadora del centro de salud.

Tras gestiones realizadas por el Ministerio de Salud Pública, el Hospital Geriátrico de Agudos “Juana F. Cabral” y la Asociación Cooperadora de dicha institución, la Caja Municipal de Préstamos Fiduciaria de la ciudad de Corrientes otorgó, a través del Fideicomiso de Administración Santa Catalina, la escritura del terreno para la construcción del nuevo hospital Geriátrico.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, calificó esta donación como un “hecho histórico”, manifestando “quiero agradecer y felicitar a las integrantes de la cooperadora y a la dirección por este logro. Es un sueño hecho realidad que nos llena de esperanza el poder tener esta casa propia, en la que las personas mayores y toda la sociedad será beneficiada”.

Asimismo, valoró el fuerte apoyo del Gobierno Provincial, “esto también habla de las políticas de inclusión, que venimos desarrollando con el gobernador Gustavo Valdés. Así como los niños, los adultos mayores son una prioridad para nosotros y tanto ellos como sus familias se merecen el mejor lugar para ser atendidos”.

En un sencillo y emotivo acto realizado en la cartera sanitaria, que contó con la presencia de las integrantes de la Cooperadora y de los directores ejecutivo Germán Braillard Poccard y asistencial, Humberto Azula se otorgó la documentación respaldatoria.

El terreno ubicado en Santa Catalina comprende una hectárea. En los próximos días iniciarán las reuniones con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos para la planificación del plan maestro.

El Hospital Geriátrico de Agudos “Juana F. Cabral”, que se destaca en el cuidado del adulto mayor, ofrece servicios de salud integral que incluye atención personalizada. Tiene un promedio mensual de 2.000 atenciones médicas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La UEP creó un nomenclador provincial para obras sociales y otros entes financiadores

Publicado en noviembre 26, 2025.

El Nomenclador es el instrumento que tendrá la nueva Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud para la facturación de prestaciones a obras sociales y otros entes financiadores. (...)

Salud Pública recuerda que se debe respetar las fechas de vacunación en niños y niñas

Publicado en noviembre 26, 2025.

La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponda en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan (...)

Salud Pública insta a completar esquemas de vacunación

Publicado en noviembre 25, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.