Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años

Publicado en diciembre 18, 2024.

La propuesta, dirigida a jóvenes de 18 a 24 años, tuvo un antecedente en 2019, durante la gestión de Mauricio Macri; será implementado por Gendarmería Nacional y tendrá colaboración del Ministerio de Capital Humano.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció a través de sus redes sociales que el próximo año volverá el Servicio Cívico “a más de 11 ciudades del país”. La propuesta, dirigida a jóvenes de 18 a 24 años, se llevará adelante “de la mano de la Gendarmería Nacional” y se concretará en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.

Según explicó la funcionaria, la iniciativa constituye “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”.

“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, expresó en su cuenta de X.

Por medio de la misma vía de comunicación, Pettovello señaló que el programa en cuestión “ofrece talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas” y “brinda herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios”. Precisó, además, que los participantes serán convocados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, según la proximidad con las sedes de la dependencia que dirige Bullrich.

“Al finalizar, se evaluarán los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación personal”, agregó.

El Servicio Cívico Voluntario fue creado a través de la Resolución 598/19, publicada en el Boletín Oficial del 16 de julio de ese año, en tiempos en que Bullrich también estaba al frente del Ministerio de Seguridad pero como integrante del gobierno de Mauricio Macri. De la misma forma en que está previsto ahora, el proyecto estaba bajo la órbita de la Gendarmería Nacional.

En aquel entonces, explicaron que el plan nacía como “una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.

La intervención de Gendarmería se explicaba en que la fuerza de seguridad desarrollaba “importantes iniciativas de cooperación con la comunidad, tales como apoyo a distintas entidades públicas y privadas para el transporte y reparto de donaciones para establecimientos escolares en distintos puntos de nuestro país, por inundaciones, incendios y otros desastres naturales; asistencia sanitaria en zonas críticas e inhóspitas del país”, entre otras diversas funciones.

La Nación

Relacionado:  

Corrientes al Día

Terrorismo yihadista en Argentina: un menor en la mira por contactos con ISIS

Publicado en julio 3, 2025.

En un operativo que revela la creciente preocupación por posibles focos de radicalización en el país, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron allanamientos simultáneos en dos domicilios del (...)

¿Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina?

Publicado en julio 1, 2025.

Por Ruido Durante el año 2025 muchas provincias renovarán de forma total o parcial sus legislaturas locales, al igual que lo harán las cámaras de Diputados y Senadores de la (...)

La Justicia suspendió el DNU que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal

Publicado en junio 26, 2025.

En una nueva batalla judicial contra los decretos del Gobierno nacional, la Justicia del Trabajo decidió frenar la eliminación del feriado del 27 de junio, Día del Trabajador Estatal. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.