PAMI. Nuevos requisitos para el reintegro total de medicamentos

Publicado en diciembre 2, 2024.

El Gobierno nacional implementó modificaciones sustanciales para que los afiliados del PAMI puedan acceder al reintegro del 100% en medicamentos. A partir de ahora, será necesario tramitar un subsidio social y cumplir con ciertos requisitos económicos para obtener este beneficio.

Según informó el PAMI, que presta servicios a más de cinco millones de jubilados y pensionados en todo el país, estas medidas buscan optimizar la gestión y garantizar la sostenibilidad del sistema. “Estamos trabajando para asegurar la mejor cobertura de medicamentos en Argentina de manera sostenible y ordenada”, comunicó la institución.

¿Quiénes podrán acceder al reintegro total de medicamentos?

El subsidio social, condición indispensable para recibir la cobertura total, estará destinado a quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos menores a una jubilación y media mínima o hasta tres jubilaciones mínimas si conviven con una persona que posea Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una obra social prepaga.
  • No poseer más de un inmueble, vehículos de menos de 10 años o bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que reflejen una capacidad económica plena.

En casos excepcionales, los afiliados cuyos medicamentos representen al menos el 15% de sus ingresos podrán solicitar la cobertura total, incluso si no cumplen con los primeros dos puntos.

Cobertura garantizada para tratamientos de alta complejidad

El director del PAMI, Esteban Leguizamo, aseguró que la institución mantendrá la cobertura al 100% para tratamientos de alta complejidad, como los relacionados con obesidad extrema, oncología y trasplantes. “Seguimos siendo la obra social líder en trasplantes en Argentina, con uno cada 11 horas, y cubrimos el 50% de los tratamientos oncológicos del país”, afirmó.

Cómo tramitar el subsidio social

Para acceder a este beneficio, los jubilados deben inscribirse en el programa del subsidio social, que el PAMI describe como un trámite ágil diseñado para quienes no pueden afrontar el costo de sus medicamentos.

Con este nuevo esquema, la institución busca priorizar la ayuda para quienes más lo necesitan, asegurando que los recursos disponibles lleguen de manera eficiente y equitativa a los sectores más vulnerables.

Con información de TN

Relacionado:  

Corrientes al Día

Residencias Médicas en Argentina: Un sistema de formación orgullo de nuestro país

Publicado en julio 9, 2025.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial emitieron un comunicado conjunto aclarando su postura frente a la modificación que realizó el Gobierno de la (...)

Cardozo se reunió con referentes de TelCo

Publicado en julio 8, 2025.

En la oportunidad conversaron sobre una plataforma de inteligencia artificial. La misma, es para asistir al cirujano en tiempo real durante procedimientos laparoscópicos. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, (...)

Capacitan a futuros jubilados con talleres de transición con bienestar

Publicado en julio 8, 2025.

Con el foco puesto en el bienestar físico, emocional y social, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes cerró el ciclo “Preparados para el futuro”, una propuesta pensada para acompañar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.