Acuerdo de trabajo para impulsar la Cultura Peregrina como patrimonio inmaterial

Publicado en noviembre 26, 2024.

La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, visitó la semana pasada la localidad de San Luis del Palmar para rubricar el acuerdo marco del Programa Turístico Religioso Peregrino del Palmar con miembros de la Cooperativa Sanluiseño Rapó, autoridades municipales e instituciones educativas del medio.

Del acto participaron la presidenta del ICC, Beatriz Kunin; la secretaria de Gobierno Municipal, Miriam Blanco, en representación del intendente René Buján; el presidente de la cooperativa de trabajo Sanluiseño Rapó Ltda, Hernán Darío Rodríguez; el rector de la Esc. Normal “Martín M. de Güemes”, José María Rodríguez Barrios; la rectora de la Escuela Técnica “Nuestra. Señora de Itatí”, Rosa Elvira Soliz; y la rectora del Profesorado de Historia “Martín M. de Güemes”, Gloria Aida Jorge. A través del acuerdo, las partes se comprometen a fortalecer su cooperación para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de San Luis del Palmar.

La firma se llevó a cabo durante la muestra de cierre del programa en el que participaron especialmente docentes y alumnos de los colegios secundarios involucrados, familias peregrinas y emprendedores de la localidad, así como escritores, músicos y bailarines locales.

Luego de la firma, la presidente valoró “el trabajo en conjunto para mantener esta tradición que caracteriza a nuestra provincia, algo que desde hace muchísimos años es parte de lo nuestro, del ser correntino que nos identifica”.

Asimismo, agradeció el trabajo incansable y silencioso de todos aquellos que sostienen el patrimonio de la provincia como el Chamamé.  Además, acentuó que “sin lugar a dudas esta firma de acuerdo es una cuestión simbólica, porque en los hechos ya se viene realizando”. Aseguró, de esta manera, seguir apoyando el trabajo de la comunidad sanluiseña para conseguir que la peregrinación a Itatí siga acrecentando su valor como patrimonio inmaterial. 

La profesora Miriam Blanco, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Luis del Palmar, expresó que esta manifestación es muy significativa para todos los sanluiseños, quienes lo vivencian desde la temprana edad y que para ellos representa “el abrigo inmaterial” y enunció sus felicitaciones al trabajo realizado especialmente con los jóvenes de su localidad, además de apreciar el acompañamiento de personas mayores en este proyecto. 

Marcelo González, miembro de la cooperativa Sanluiseño Rapó hizo una reseña de cuándo y cómo se generó la peregrinación a Itatí, señalando factores históricos, culturales y espirituales que se fueron forjando en el pueblo sanluiseño. Para él la peregrinación cuenta con más de 100 años de vigencia. Sin embargo, la firma de este acuerdo es algo muy esperado porque, de esta manera, se formaliza no solo su trabajo sino el de toda la comunidad que los acompaña.

Terminado el acto, la jornada continuó con presentaciones artísticas, mientras las autoridades y público general fueron invitadas a recorrer los stands de las escuelas participantes, de las familias peregrinas que prepararon y convidaron platos típicos del avío del peregrino, y de las instituciones que forman parte de la vida cultural sanluiseña como el museo local y sus escritores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Las noches de la Fiesta Nacional del Chamamé llegan con grandes premios

Publicado en enero 13, 2025.

La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé llega con un premio especial para los correntinos y turistas que compren sus entradas para algunas de las 10 noches de celebración, a desarrollarse (...)

La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé se vive a pleno en cada rincón de Corrientes

Publicado en enero 9, 2025.

Organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la mayor celebración de la Nación Chamamecera está en marcha y se disfruta con peñas, festivales barriales e (...)

Con éxito de público, se realizó la peña chamamecera en el día del Gauchito Gil

Publicado en enero 9, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se realizó ayer a la noche la Peña Gauchito Gil en el patio del Museo de Ciencias Naturales (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.