El Instituto de Cultura y la Academia Nacional del Folklore definen acciones para el 2025

Publicado en noviembre 24, 2024.

La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, recibió al Maestro José Luis Castiñeira de Dios, actual presidente de la Academia Nacional del Folklore, para definir acciones entre los organismos que dirigen, además de planificar otras actividades artísticas. Se acordó trabajar para una segunda cohorte de la Diplomatura del Chamamé, y se habló además sobre la posibilidad de presentar una obra de teatro musical sobre Las Cautivas Correntinas.

Estamos muy contentos por recibir al maestro José Castiñeira de Dios, con quien dialogamos sobre la darle continuidad a la Diplomatura del Chamamé, y distintas acciones y espectáculos para el año que viene”, señaló Beatriz Kunin, quien estuvo acompañada en la reunión por el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

En primer término, se evaluó que dado el éxito alcanzado por la Diplomatura en Chamamé en 2022, se avanzará en una segunda cohorte en 2025. Cabe recordar que el proyecto fue desarrollado en conjunto por la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto de Cultura y la Academia Nacional del Folklore, instituciones que permanentemente colaboran por preservar y difundir el rico patrimonio cultural de la región, además de desarrollar proyectos culturales de gran envergadura, que benefician a artistas, gestores, estudiantes y al público en general.

La Academia Nacional del Folklore solicitó además la adhesión de Corrientes a la Ley Nacional de Enseñanza del Folklore, para asegurar la enseñanza de la materia en el territorio provincial.

Por otra parte, el maestro Castiñeira anunció su intención de componer y dirigir una obra de teatro musical sobre el papel de Las Cautivas Correntinas en la Guerra de la Triple Alianza, con una posible fecha de estreno en 2025. Esta ambiciosa producción promete ser un hito en la escena cultural argentina.

Encuentro con la Orquesta Folklórica

Durante su visita a la ciudad de Corrientes, el compositor y director de orquesta asistió al ensayo de la Orquesta Folclórica de la Provincia realizado en la sala del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.

En ese contexto se reunió con los integrantes de la Orquesta para tratar las distintas problemáticas que atraviesan a la música argentina en la actualidad y, por el otro, compartió con los músicos su extensa carrera musical y una posible colaboración a realizarse también en 2025.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera “Renace”: reapertura histórica con mega obra escénica y funciones gratis

Publicado en julio 3, 2025.

El icónico Teatro Oficial Juan de Vera vuelve a brillar con luz propia. Tras más de dos años de refacciones y puesta en valor, el coliseo mayor de Corrientes reabrirá (...)

Vera Itinerante en Monte Caseros con participación de la comunidad vinculada al sector cultural

Publicado en junio 30, 2025.

Articulado entre el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, y la intendencia de Monte Caseros mediante la Secretaría de Cultura y Deporte, se realizó la cuarta (...)

“El Vera Itinerante” en Monte Caseros este fin de semana

Publicado en junio 28, 2025.

Organizado por el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se lleva adelante este sábado 28 y el domingo 29 de junio la cuarta fecha (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.