En el marco de una gira de visita a la región del río Santa Lucía, donde tiene prevista la inauguración de varias obras de relevancia para la zona, el gobernador Gustavo Valdés desembarcó hoy en Cecilio Echeverría, una de los municipios más nuevos de la provincia de Corrientes. Desde allí, tras inaugurar las primeras 10 viviendas construidas con el programa Oñondivé en el barrio Santa Cecilia, anunció la próxima edificación de otras 10.
A través del programa “Oñondivé” que se ejecuta por medio del INVICO, el gobernador Gustavo Valdés entregó este miércoles 10 viviendas a familias del municipio de Cecilio Echeverría.
El acto tuvo lugar en el barrio Santa Cecilia, oportunidad en la cual se entregaron las llaves de sus casas propias a 10 familias, las que están totalmente amobladas y equipadas con electrodomésticos, en un trabajo conjunto con el municipio y los vecinos. Asimismo, el mandatario firmó convenio y mediante el cual se construirán otras 10 unidades habitacionales en la localidad.
Cabe señalar que el programa “Oñondivé” se administra y gestiona a través del Instituto de Vivienda de Corrientes en coordinación con los municipios, quienes aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos.
Gobernador Valdés
En sus palabras, el gobernador Valdés lanzó un mensaje que insta a fortalecer el esfuerzo común para el desarrollo de la zona. “Muchas veces se dice que la política está para ayudar al otro. Pero en definitiva el Estado es el esfuerzo de todos”, reflexionó Valdés, en tanto destacó a la familia que donó los terrenos para construir las casas. “La comunidad es un lugar, un pueblo, un conjunto de ciudadanos reunido para trabajar, habitar, ser felices y estar mejor”, sostuvo.
“A Cecilio Echeverría la estamos construyendo juntos: al mirar el censo de 2022 se ve que es una de las onzas que más crecen”, aseguró, a la vez que comparó con el crecimiento que exhiben otras localidades que limitan con provincias vecinas. “En Goya, Lavalle, Bella Vista y también aquí estamos el 100% de los correntinos iteva. Crecemos porque tenemos empuje, compromiso, porque hay trabajo y porque sabemos lo que tenemos que hacer. Tenemos una visión productiva, industrial y sabemos hacia dónde vamos”; sostuvo el titular del Ejecutivo provincial.
Por otra parte, destacó que el programa de viviendas sociales que se financia con recursos geuninos de la provincia a través del INVICO y también con aportes de los municipios. A la par de haber anunciado el traspaso del cuidado de los caminos de Vialidad hacia la comuna, anticipó la donación de una motoniveladora para el mantenimiento de la infraestructura vial.
“Construimos la Municipalidad y ahora vamos a inaugurar la sala de primeros auxilios, también estamos trabajando en escuelas. Es para la gente humilde, la que no tienen posibilidades de ir a pedir un crédito al banco. Ahora firmamos un convenio para 10 viviendas más, que son $250 millones para materiales. Y se van edificar con trabajo municipal. Si las hacemos rápido, si le ponemos esfuerzo, van a venir otras más”, aseguró.
Al final, remarcó la importancia de ser solidarios. “La construcción de una localidad es con el esfuerzo compartido. Vamos a acercarle a esos que construyen las casas un plato de comida, un vaso de agua, vamos a ayudar cuando tengamos tiempo libre, vamos a arremangarnos para ayudar a tener un techo digno en tiempos difíciles”; instó.
“De esa manera, en este lugar, que es tan pujante, vamos a construir el futuro de nuestros hijos. Seguramente, con el paso del tiempo, vamos a ver convertirse la región todas las ciudades juntas, como un gran conglomerado de posibilidades”, avizoró.
Firma de Convenio
En el marco del acto, la Provincia y el municipio de Cecilio Echeverría rubricaron el Convenio mediante el cual se construirán 10 nuevos módulos habitacionales para hacer frente a las demandas de más familias, por un monto de 237 millones de pesos.
Ministro Gaya
Al tomar la palabra, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, resaltó que estas acciones se dan gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés y en un trabajo conjunto con el municipio y el INVICO, en tanto que puso de relieve que desde su cartera se trabajó fuerte para que las flamantes viviendas se entreguen totalmente amobladas, dotándolas de mesas, bajo mesada, cama, colchones y con electrodomésticos.
“De esta manera estamos cubriendo las necesidades de los sectores que menos tienen”, puntualizó Gaya y luego afirmó que también se lleva adelante un gran trabajo en terreno para conocer de cerca las necesidades de las familias en lo que respecta a salud, educación y otros.
Lizardo González
Por su parte, el interventor del INVICO, Lizardo González, subrayó la labor conjunta con el ministerio de Desarrollo Social y la comuna local y señaló que el organismo a su cargo aporta “toda nuestra experiencia y logística en construcción”, logrando de esa manera mejorar la calidad de vida de los correntinos, en este caso a “10 familias de este municipio”.
El máximo responsable del INVICO comentó que el grupo habitacional cuenta con un tanque elevado con una red de 15 mil litros de agua, para hacer frente a las necesidades de las familias.
Finalizando, pidió a los adjudicatarios que cuiden sus viviendas y que las disfruten para el crecimiento como familias.
Interventor Fabricio Vargas
Tras darle la bienvenida al gobernador Gustavo Valdés y demás funcionarios y agradecerle todo el apoyo que le dan a la comuna, el comisionado interventor de Cecilio Echeverría, Fabricio Vargas, expresó con orgullo que a partir de hoy “estas familias pueden desarrollarse bajo un techo digno, dejando atrás las condiciones precarias en las que vivían. Es una nueva forma de vida a la que tienen acceso”.
Además ponderó que aparte de las viviendas propiamente dichas, se dotó al barrio de importante infraestructura, como ser mil metros de ripio, mil metros de iluminación, tanque elevado de agua y otras.
Para cerrar, Vargas también agradeció el gesto desinteresado de una familia de la localidad que donó los terrenos en donde se construyeron las 10 viviendas.
Para concluir con el acto, el gobernador Valdés y su comitiva, en la que también se encontraban el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, el senador provincial, Sergio Flinta e intendentes de localidades cercanas, procedieron a la entrega de llaves y carpetas a los adjudicatarios y se realizó el tradicional corte de cintas para dejar oficialmente inauguradas las 10 viviendas. Con inversión provincial, se concretó una obra anhelada por la comunidad del novel municipio. En su visita al lugar, el gobernador Gustavo Valdés, anticipó la llegada de más profesionales de la salud, destacó la vocación de servicio en la atención a los ciudadanos y llamó a “brindar el mejor servicio”.
Valdés inauguró la refacción y ampliación del Centro de Salud en Cecilio Echeverría
Continuando con su agenda de actividades en Cecilio Echeverría, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de ampliación y refacción del Centro de Salud, ubicado en cercanías a la municipalidad.
“Es un gusto seguir mejorando la Salud Pública en la zona”, aseguró el mandatario, a la vez que destacó la fuerte inversión provincial en el área.
Dicho Centro de Salud cuenta con sector de Enfermería, consultorio odontológico, consultorio médico, dos baños y sala de espera. Se realizó la construcción a nuevo de dos baños, instalación eléctrica a nuevo, colocación de pisos a nuevo, colocación de aberturas, instalación de equipo de aire acondicionado, trabajos de pintura en general e instalación de sillón odontología.
A su vez, el ministerio de Salud Pública dispuso del siguiente equipamiento para el correcto funcionamiento de los servicios, consistente en: sillón odontológico, nebulizador, bolsa de ambu, otoscopio, oxímetro de pulso, detector de latidos fetales, caloventores, silla de rueda, heladera con freezer, tabla de raqui adulto, entre otros, como así también el mantenimiento de equipamiento que ya existía.
Gobernador Valdés
“Hoy podemos inaugurar este Centro de Atención Primaria, a la vez que damos más compañía, ya que estamos trayendo a más profesionales. Eso también es tener una estrategia de crecimiento”, sostuvo.
En ese sentido, recordó la reciente entrega de 20 ambulancias nuevas otorgadas a hospitales y centros de salud de distintos municipios la semana pasada, tras una multimillonaria inversión provincial. “Eso nos permite tener en Corrientes un sistema de salud más fortalecido. Ahí está también el esfuerzo del Estado, de los médicos, enfermeros, choferes de ambulancia, administrativos y todos los que hacen al sistema de salud para mejorar la atención de la población”, destacó.
Al respecto, también recordó el fortalecimiento en el sistema de derivaciones que implementan los hospitales a través de la dotación de esos recursos rodantes, y de la ampliación de los centros de salud de atención primaria como el de la comuna de Echeverría. “Estamos brindando algo en lo que creemos: que todo el mundo tiene que tener acceso a la salud pública y ofrecer los mejores servicios, que no sería posible sin esa vocación de brindarse al otro, por eso nos llena de orgullo”, aseguró Valdés.
Ministro Cardozo
“Estamos cumpliendo con el compromiso asumido de mejorar la vieja salita en el lugar, por ello, se hizo esta obra completamente a nuevo, con una planificación para seguir ampliándola”, enfatizó a manera de introducción el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.
El funcionario provincial, al proseguir con sus palabras, comentó que en este lugar se atienden alrededor de 180 consultas mensuales y que el objetivo es seguir complejizando el Centro, dotándolo de recursos humanos para dar respuestas a la demanda de salud de la población de toda esta zona, trabajando articuladamente con el Hospital de Santa Lucía.
Asimismo, Cardozo resaltó el trabajo de los profesionales de la salud del lugar y los instó a seguir reforzando la atención.
Fabricio Vargas
En tanto, el comisionado interventor, Fabricio Vargas, en primer lugar contó que “antes acá teníamos una salita y hoy contamos con este Centro de Salud, a lo que le sumamos una nueva ambulancia, que siempre está presente para atender la salud de nuestros compoblanos y de gente de la zona”.
Vargas agradeció a la cartera sanitaria provincial por el apoyo y con tono firme dijo: “vamos a ir por más, ya que nuestro sueño es seguir agrandando este Centro de Salud y que la gente tenga un mejor acceso a la salud”.
Luego del acto, Valdés y Vargas recorrieron la obra en ejecución en la Escuela N° 508 “Gendarmería Nacional,” de Colonia Martínez, apostando a seguir fortaleciendo la educación pública y gratuita en las zonas rurales.
Acompañaron el acto de inauguración de las refacciones del Centro de Salud, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores autoridades municipales, directivos y personal del citado Centro, entre otros.