Cardozo entregó equipos de computación y un ecodoppler a hospitales

Publicado en noviembre 13, 2024.

Se realizó en la Sala de Situación. Esto se enmarca en una política de salud digital impulsada por el gobernador Gustavo Valdés.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, entregó equipamiento a hospitales de Capital. En detalle,10 computadoras completas y un ecógrafo con transductor endocavitario, video printer y Unidad de UPS al Hospital Ángela I. de Llano, 4 computadoras al Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, 1 computadora al Servicio de Laboratorio del Hospital Escuela, y 1 computadora al Servicio de Laboratorio del Hospital de Campaña.

“La entrega de equipos de computación se enmarca en el pedido del gobernador Gustavo Valdés de avanzar en la modernidad en todos los servicios. En este caso, fue dirigido a estos hospitales para poder completar el circuito de la digitalización. A través de estas computadoras, y de las que ya entregamos anteriormente, ellos van a tener varias actividades: historia clínica digital, turnos web y facturación”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y agregó “son herramientas sumamente importantes para los hospitales”.

A ello “se suma el ecodoppler –tenían uno que hacía falta actualizarlo- y esto viene a modernizar la atención en ese servicio de ecografía del Llano”. Así como explicaron desde esa institución, la atención “no solo es para personas internadas allí, también para los pacientes ambulatorios que cada vez son más”.

“Nosotros sabíamos de la necesidad respecto del diagnóstico de cardiopatías congénitas intrauterina, esto es de suma utilidad para las embarazadas y neonatos de ese servicio”, sostuvo el ministro Cardozo.

Cabe recordar que, en toda la provincia, en un trabajo coordinado por la Dirección de Sistemas, a cargo de Fabián Medina, ya se otorgaron más de 650 mil turnos web en hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los turnos se obtienen por la web: pacientes.saludcorrientes.gob.ar.

Por otra parte, en los centros de salud se cuenta con Historia Clínica Digital. Éste, es el registro mecanizado de los datos sociales y médicos de un paciente.

Es un sistema que contempla la emergencia, las atenciones ambulatorias e internaciones, así como un registro de medicamentos y tratamientos indicados por los profesionales de la salud.

Hay, 593.879 correntinos que tienen historia clínica electrónica y existen más de 2.800.000 registros de atenciones en el sistema sanitario de la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Más de 100 administrativos de CAPS y Hospitales recibieron sus certificados

Publicado en noviembre 13, 2025.

Se trata del personal de salud que aprobó el curso de “Gestión de Recursos Extraordinarios de Centros de Salud Pública de la Provincia de Corrientes”. Desde abril hasta octubre, las (...)

Cucaicor reconoció a estudiantes y destacó sus logros en donación de órganos

Publicado en noviembre 12, 2025.

Por Corrientes al Día El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor) realizó el acto de cierre del programa educativo “Red Donar 2025 – Voces que inspiran (...)

Señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras de la región NEA

Publicado en noviembre 12, 2025.

Tres investigadores de la UNNE expusieron en las Jornadas Argentina de Microbiología cómo las enfermedades que se transmiten de animales a humanos circulan silenciosamente en la región. Métodos de diagnóstico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.